Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modelos de Bases de Datos - Coggle Diagram
Modelos de Bases de Datos
Modelo jerárquico
Características principales
Organización de datos en forma de árbol (padre-hijo).
Cada hijo tiene un solo padre.
Se accede a los datos recorriendo jerarquías.
Ventajas
Alta eficiencia en consultas predefinidas.
Adecuado para datos estructurados y repetitivos.
Desventajas
Poco flexible a cambios.
Difícil de mantener y escalar.
No soporta bien relaciones muchos a muchos.
Ejemplo real o software
IBM IMS
Information Management System.
Modelo relacional
Características principales
Representa datos en tablas (relaciones).
Utiliza filas (tuplas) y columnas (atributos).
Lenguaje SQL como estándar.
Claves primarias y foráneas para relaciones.
Ventajas
Fácil de usar y comprender.
Gran flexibilidad y estandarización.
Soporte amplio en la industria.
Desventajas
Rendimiento bajo en bases de datos enormes y complejas.
Puede ser costoso en infraestructura.
Ejemplo real o software
MySQL
PostgreSQL
Oracle Database
Microsoft SQL Server
Modelo Orientado a Objetos
Características principales
Combina programación orientada a objetos y bases de datos.
Usa conceptos como clases, objetos, métodos, herencia.
Soporta tipos de datos complejos y multimedia.
Ventajas
Reutilización de objetos.
Ideal para aplicaciones científicas y multimedia.
Desventajas
Poco estandarizado.
Baja adopción en la industria.
Ejemplo real o software
db4o
ObjectDB
Versant Object Database
Modelo de Red
Características principales
Representa datos como un grafo (nodos y aristas).
Soporta relaciones muchos a muchos.
Usa punteros para conexiones.
Ventajas
Muy eficiente en relaciones complejas.
Más flexible que el modelo jerárquico.
Desventajas
Difícil diseño e implementación.
Requiere conocimientos técnicos avanzados.
Ejemplo real o software
IDMS (Integrated Database Management System)
TurboIMAGE
Modelo entidad–relación
Características principales
Representa datos con entidades, atributos y relaciones.
Usado principalmente para diseño conceptual.
Representado en diagramas ER.
Ventajas
Fácil de entender.
Muy útil para la etapa de diseño lógico.
Desventajas
No es directamente implementable en un SGBD.
Necesita traducirse a otro modelo físico.
Ejemplo real o software
MySQL Workbench
ERwin Data Modeler
Oracle Designer
Modelo de documentos
Características principales**
Almacena datos en forma de documentos (JSON, BSON, XML).
Cada documento es independiente y puede tener estructura propia.
No requiere esquema fijo.
Ventajas
Muy flexible y escalable.
Ideal para datos no estructurados o semiestructurados.
Desventajas
No es eficiente en relaciones complejas.
Transacciones ACID limitadas.
Ejemplo real o software
- MongoDB
CouchDB
Amazon DocumentDB
Modelo entidad–atributo–valor (EAV)
Características principales
Representa datos como pares (atributo, valor).
Flexible para bases con atributos variables o dinámicos.
Ventajas
Muy útil para bases con datos heterogéneos.
Permite añadir nuevos atributos sin modificar el esquema.
Desventajas
Consultas más lentas.
Puede generar redundancia y complejidad.
Ejemplo real o software
Sistemas médicos (registros clínicos electrónicos).
Aplicaciones biológicas/genómicas.
Esquema de estrella
Características principales
Modelo usado en data warehouses.
Tablas de hechos conectadas a tablas de dimensiones.
Optimizado para análisis y consultas OLAP.
Ventajas
Consultas rápidas y simples.
Comprensible para analistas.
Desventajas
Redundancia de datos.
Mayor consumo de almacenamiento.
Ejemplo real o software
Power BI
Snowflake
Microsoft Analysis Services
Modelo relacional de objetos
Características principales
Combina modelo relacional y orientado a objetos.
Permite objetos, herencia y tipos complejos.
Compatible con SQL extendido.
Ventajas
Combina flexibilidad OO con robustez relacional.
Soporta datos multimedia y científicos.
Desventajas
Más complejo de implementar.
Menos usado que el modelo relacional puro.
Ejemplo real o software
PostgreSQL (con soporte a objetos).
Oracle 9i en adelante.