Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modelos y Arquitectura de Bases de Datos - Coggle Diagram
Modelos y Arquitectura de Bases de Datos
Modelos de Bases de Datos
.
Los modelos de bases de datos son las formas en que se organiza y representa la información. Cada modelo define cómo se almacenan, relacionan y consultan los datos.
Modelo jerárquico
Características: Estructura en árbol (padre-hijo).
Ventajas: Rápido en consultas jerárquicas.
Desventajas: Poco flexible, difícil de modificar.
Modelo relacional
Características: Datos en tablas (filas y columnas).
Ventajas: Flexible, normalización, estándar SQL.
Desventajas: Puede ser lento con grandes volúmenes.
Modelo de red
Características: Grafo, múltiples padres e hijos.
Ventajas: Maneja relaciones complejas.
Desventajas: Difícil de implementar y mantener.
Modelo orientado a objetos
Características: Basado en clases, objetos y herencia.
Ventajas: Ideal para multimedia y CAD.
Desventajas: Complejo, poca estandarización.
Modelo entidad-relación
Características: Usa entidades, atributos y relaciones.
Ventajas: Fácil de entender, usado en diseño conceptual.
Desventajas: No se implementa directamente.
Modelo entidad-atributo-valor (EAV)
Características: Usa tripletas (entidad, atributo, valor).
Ventajas: Flexible, útil en datos dinámicos.
Desventajas: Consultas lentas, difícil optimizar.
Esquema de estrella
Características: Tabla de hechos + tablas dimensión.
Ventajas: Consultas rápidas, ideal en BI.
Desventajas: Duplica datos, no sirve para transacciones.
Modelo relacional de objetos
Características: Combina tablas y objetos.
Ventajas: Potente y flexible.
Desventajas: Complejo, menor compatibilidad.
Arquitectura de Bases de Datos
.
La arquitectura de base de datos describe cómo se estructura internamente un sistema de bases de datos y cómo interactúan los usuarios con los datos.
Arquitectura de 3 niveles
Ventajas: Seguridad, escalabilidad, mantenimiento más sencillo.
Desventajas: Más compleja de implementar.
Arquitectura de 2 niveles (Cliente-Servidor)
Descripción: Cliente envía consultas, servidor procesa y responde.
Ventajas: Mejor rendimiento que 1 nivel.
Desventajas: El cliente depende mucho del servidor.
Arquitectura de 1 nivel
Descripción: El usuario accede directamente a la base de datos.
Ventajas: Simplicidad.
Desventajas: Poco seguro, difícil de escalar.