Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Etapas de la Prehistoria de Panamá - Coggle Diagram
Etapas de la Prehistoria de Panamá
1. Periodo Paleoindio (11,000 a.C. – 7,000 a.C.)
Primeros grupos humanos en el istmo
Nómadas: caza, pesca y recolección
Herramientas de piedra (puntas de lanza, raspadores)
Sitios arqueológicos: Lago Alajuela, Sarigua
🌽 2. Periodo Arcaico (7,000 a.C. – 2,000 a.C.)
Transición hacia la agricultura incipiente
Domesticación de plantas: maíz, yuca, frijol
Uso de cerámica primitiva
Asentamientos estacionales
🏞️ 3. Periodo Formativo o Preclásico (2,000 a.C. – 500 d.C.)
Agricultura establecida
Aldeas permanentes
Desarrollo de cerámica decorada
Primeras estructuras sociales y rituales
🏺 4. Periodo Clásico (500 d.C. – 1,000 d.C.)
Sociedades jerarquizadas
Comercio regional (oro, cerámica, sal)
Tumbas con ofrendas
Influencia de culturas vecinas (Chibchas, Mayas)
👑 5. Periodo Postclásico o Prehispánico (1,000 d.C. – 1501 d.C.)
Caciques y confederaciones tribales
Avances en metalurgia (oro, cobre)
Contacto con culturas del Caribe y Suramérica
Presencia de grupos como los Ngäbe, Buglé, Kuna