Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Paradigma Constructivista - Coggle Diagram
Paradigma Constructivista
Raíces y fundamento :evergreen_tree:
Origen Histórico
Influencia de Piaget (1920)
Epistemología genética
Desarrollo del conocimiento como problema científico
Fundamentos Epistemológicos 🧠
Sujeto Activo
Interacción sujeto-objeto
Realismo crítico (rechazo al empirismo/racionalismo)
Problemas Centrales
¿Cómo conocemos?
¿Cómo progresa el conocimiento?
¿Cómo surgen las categorías del pensamiento?
Tipos de conocimiento 🧩
Conocimiento físico
deriva de los objetos reales (abstracción empírica)
Conocimiento lógico-matemático
creado por el sujeto (abstracción reflexiva)
Conocimiento social
Convencional (reglas sociales)
No convencional (nociones como autoridad, riqueza, etc.)
Interacción entre tipos de conocimiento
Supuestos Teóricos de Piaget ⚙️
Acción como base del conocimiento
Esquemas mentales
Funciones invariantes
Organización
Adaptación (→ Asimilación + Acomodación)
Estructuras cognitivas
producto de la interacción y reestructuración permanente
Equilibración (desequilibrio → reorganización)
Etapas del desarrollo cognitivo 🧬
Sensomotriz (0–2)
Acciones prácticas, permanencia del objeto
Preoperatoria (2–8)
Egocentrismo, lenguaje, juego simbólico
Operaciones concretas (8–13)
Reversibilidad, clasificación, conservación, moral autónoma
Operaciones formales (13+)
Pensamiento abstracto, hipotético-deductivo, INRC
Métodos de Investigación 🔬
Histórico-crítico
Formalizante
Psicogenético
Clínico-crítico (entrevista flexible)
Aplicaciones Educativas 👨👩👧👦
Concepción del estudiante 🧑🎓
Constructor activo
Estrategias diferenciadas
según su nivel de desarrollo
Error como parte del proceso
Transferencia y comprensión
Interacción con pares para desarrollo cognitivo y moral
Concepción del maestro 👨🏫
Facilitador, no transmisor
Promueve conflictos cognitivos
Formación reflexiva
Fomenta autonomía y respeto
Evita castigos y recompensas externas
Concepción del aprendizaje 📚
Desarrollo vs. aprendizaje puntual
Desarrollo (amplio): estructura lo que puede ser aprendido
Aprendizaje (estricto): integración de datos si hay base estructural
Conflicto cognitivo como motor del cambio
Proceso constructivo: Ritmo y errores respetados
Metodología de enseñanza 🧑🏫
Enseñanza indirecta
Actividad, curiosidad, autoestructuración
Maestro plantea problemas, no da respuestas
Experiencias significativas
Concreto → abstracto
Jerarquización (no acumulación)
Evaluación 🔁
Procesos, no resultados
Método clínico-crítico
Crítica a los exámenes tradicionales
Estudio del desarrollo de nociones, no memorización
Se busca comprender cómo se piensa, no solo qué se sabe
Experiencias Concretas🏫
Educación preescolar (High-Scope, Kamii y DeVries)
Primaria (pedagogía operatoria)
Lectoescritura y matemáticas (Ferreiro, Kamii)
Ciencias naturales (Shayer y Adey)
Ciencias sociales (Carretero)
Informática educativa (Papert, LOGO)
Ideas Clave :bulb:
El conocimiento es construcción activa
Se valora la autonomía, creatividad, juicio propio
El aprendizaje es proceso, no repetición
Evaluar es comprender el pensamiento del alumno