Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El síndrome de la adolescencia normal, image, image, image, image, image,…
El síndrome de la adolescencia normal
¿Qué es?
La adolescencia es una etapa de transformación psíquica profunda, marcada por inestabilidad y conflicto.
Aberastury y Knobel
conceptualizan que no es patológico sino que representa conflictos y cambios esperables en el adolescente sano.
Tres duelos
Duelo por los padres idealizados.
Duelo por el rol y la identidad infantil.
Duelo por el cuerpo infantil.
La sexualidad y el cuerpo se vuelven ejes centrales de conflicto y elaboración.
Debe distinguirse entre la adolescencia normal y la patológica
La diferencia radica en la transitoriedad, flexibilidad e impacto funcional de los síntomas.
El término síndrome se usa de forma paradójica.
Aunque evoca patología, se utiliza para normalizar los signos de inestabilidad adolescente.
El adolescente demasiado equilibrado puede ser más preocupante clínicamente.
Las características del síndrome incluyen mecanismos de defensa típicos.
Intelectualización, fantaseo, rebeldía, desubicación temporal y contradicciones conductuales.
La regresión al servicio del desarrollo permite resolver tareas infantiles pendientes.
La bisexualidad infantil debe ser renunciada para integrar la sexualidad adulta.
La crisis religiosa puede surgir como una defensa contra la angustia de la pérdida.
El adolescente adopta figuras sustitutas parentales (maestros, héroes, ídolos).
La adolescencia moderna se vive en un “mundo líquido” con carencia de ideales simbólicos.
Los síntomas corporales como torpeza o dismorfofobia son expresiones psíquicas.