Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIPOS DE MUESTREO - Coggle Diagram
TIPOS DE MUESTREO
-
Sistemático
Se elige cada k-ésimo elemento tras un arranque aleatorio; más eficiente que MAS en poblaciones ordenadas.
-
Por conglomerados
Se agrupa la población en conglomerados (por ej. áreas geográficas); útil para poblaciones dispersas.
Multietápico
Se seleccionan unidades en varias etapas; reduce costos pero puede aumentar la varianza.
Multifase (ej. muestreo doble)
Se recoge información en dos o más fases, sobre las mismas unidades.
-
Proporcional al tamaño (PPT)
Las probabilidades de selección son proporcionales a medidas de tamaño (como número de empleados).
Con marcos “ab initio”
Para poblaciones móviles o sin ubicación fija; usa muestreo sistemático o por conglomerados.
- Criterios para elegir el tipo de muestreo
-
-
-
-
-
-
- Muestreo no probabilístico (determinístico)
-
Por cuotas
Se asignan cuotas por características (edad, sexo), pero con selección subjetiva.
-
-
- Elección del tipo de muestreo
Se basa en los objetivos del estudio, la estructura del marco de muestreo, y el presupuesto disponible.
Involucra decidir entre muestreo probabilístico, no probabilístico y mixto.
-
Cuttof Se incluye en la muestra sólo a unidades grandes (por ejemplo, empresas grandes) y se ignora al resto. Tiene sesgo, pero es útil cuando los datos de unidades pequeñas no afectan mucho el total.