Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Evolución de la educación a distancia - Coggle Diagram
Evolución de la educación a distancia
Etapas históricas de la educación a distancia Orígenes (siglo XIX)
La educación a distancia nace en la década de 1840 con la enseñanza por correspondencia, principalmente en Inglaterra y Estados Unidos.
Se usaban cartas y materiales impresos para que los estudiantes aprendieran desde su casa.
Primeros cursos por correspondencia para adultos que no podían asistir a clases presenciales.
Educación por radio y televisión (mediados del siglo XX)
Con la llegada de la radio en los años 1920-30 y la televisión en los 50, la educación a distancia incorporó estos medios.
Se transmitían clases en vivo o grabadas para ampliar el acceso a la educación.
Ejemplos: BBC Radio Educación, teleclases para zonas rurales.
Educación por medios audiovisuales y multimedia (años 70-90)
Se incorporan videos, cintas de audio, y más tarde CD-ROMs para complementar el aprendizaje.
Surge la idea de aprendizaje autodidacta guiado por materiales interactivos.
Educación en línea (e-learning) (finales de los 90 en adelante)
Con la expansión de Internet, la educación a distancia da un salto cualitativo.
Plataformas virtuales (LMS: Learning Management Systems) permiten acceso a contenidos, interacción con profesores y compañeros, evaluaciones en línea.
Educación más flexible, accesible y con herramientas multimedia integradas.
Educación a distancia en la era pospandémica (2020 en adelante)
La COVID-19 impulsó la adopción masiva de la educación a distancia y el aprendizaje híbrido (blended learning).
Uso intensivo de plataformas como Zoom, Google Classroom, Microsoft Teams.
Importancia de garantizar inclusión digital, acceso equitativo y formación docente en tecnologías
Tendencias actuales incluyen la educación asincrónica, microlearning, gamificación, realidad virtual y aumentada.