Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO: PIÑÓN – CREMALLERA Y BIELA-MANIVELA - Coggle…
TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO: PIÑÓN – CREMALLERA Y BIELA-MANIVELA
Transformación de Movimiento
Importancia
Permite convertir energía rotativa en trabajo útil.
Mejora eficiencia, reduce desgaste y consumo energético.
Esencial para sistemas automatizados y maquinaria.
Fundamentos
Transformación entre distintos tipos de movimiento: rotativo, lineal, alternativo.
Base del diseño mecánico en manufactura, robótica y agroindustria.
Clasificación
Transmisión de Movimiento
No cambia el tipo de movimiento
Ejemplos:
engranajes, correas, poleas.
Transformación de Movimiento
Cambia el tipo de movimiento.
Circular a lineal: piñón-cremallera
Circular a alternativo: biela-manivela
Alternativo a rotativo: bombas de émbolo
Sistema Piñón – Cremallera
Principio de Funcionamiento
Movimiento rotativo del piñón se convierte en lineal de la cremallera.
Componentes
Piñón: rueda dentada.
Cremallera: barra recta dentada.
Ventajas y Limitaciones
Ventajas
Precisión, reversibilidad, simplicidad.
Limitaciones
Desgaste de dientes, no apto para recorridos largos sin soporte.
Sistema Biela – Manivela
Principio de Funcionamiento
Convierte movimiento alternativo en rotativo y viceversa.
Usado en motores y bombas.
Componentes
Manivela
Biela
Pistón
Muñón
Cojinetes
Ventajas y Limitaciones
Ventajas
Sencillez, versatilidad, alto rendimiento.
Limitaciones
Vibraciones, desgaste por fuerzas laterales.
Aplicaciones Agroindustriales
Sistema Piñón-Cremallera
Permite movimientos lineales exactos en procesos repetitivos.
Se usa en bandejas clasificadoras y ajuste de plataformas en maquinaria agroindustrial.
Sistema Biela – Manivela
El sistema biela-manivela impulsa agua en bombas de pistón con caudal constante.
Se usa en prensas hidráulicas para obtener aceites, jugos y pulpas de forma uniforme.