Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: UN ENFOQUE…
IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: UN ENFOQUE
PSICOPEDAGOGICO
IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN EL RNDIMIENTO ACADEMICO
2.3.1. Emociones Positivas y su efecto en el aprendizaje
Rol de las emociones positivas en el aprendizaje (Cantos, 2024) compromiso y satisfacción al realizar tareas , tiene una comprensión mas profunda y duradera de los contenidos academicos
Autoeficacia y resiliencia (Oriol et al., 2017)
Capacidad para afrontar y recuperarse de situaciones adversas. para superar retos académicos
Factores que favorecen el rendimiento académico. Emociones positivas en el aula, y el apoyo que pueden realizar los docentes al estudiante en su autonomía.
Ansiedad académica (Cantos, 2024) Provoca bloqueos mentales, dificulta la concentración y la recuperación de la información durante evaluaciones cruciales
Estrés académico y emocional (Ftah, 2019) provoca la fatiga emocional, aumentando el riesgo de desmotivación escolar y la dificultad n la retención de información.
2.3.2. BARRERAS DEL RENDIMIENTO ACADEMICO
2.3.3. Regulación emocional y afrontamiento en el contexto educativo> la practica de la atención plena, y gestión del tiempo reduciendo el impacto negativo de las emociones adversas
CONCLUSIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO
La inteligencia emocional es un factor determinante del rendimiento académico, ya que permite a los estudiantes manejar el estrés, resolver conflictos, concentrarse y adaptarse mejor a los retos escolares
Las técnicas de regulación emocional, como el mindfulness, la respiración consciente, la autorregulación cognitivo-emocional y la visualización, han demostrado ser efectivas para reducir la ansiedad y mejorar la atención, favoreciendo así un aprendizaje más significativo.
El aprendizaje está profundamente influido por las emociones, tal como lo demuestran teorías como el constructivismo, la teoría sociocultural y el aprendizaje significativo.
Las tecnologías digitales y la gamificación pueden ser aliadas en la gestión emocional si se usan adecuadamente. Aplicaciones, plataformas interactivas y videojuegos bien diseñados pueden desarrollar habilidades como la autorreflexión, la empatía y la resiliencia.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y SU VINCULO CON LA EMOCION
Las Experiencias previas son la base del nuevo conocimiento.
La emocion influye en la motivacion para aprender
El aprendizaje es activo; El estudiante construye su propio aprendizaje
Teoria socio cultural: (Rodriguez 1999)
El conocimiento se adquiere en contextos sociales y culturales.
El aprendizaje se potencia en entornos colaborativos
Las emociones positivas (confianza, seguridad) facilitan:
La interacción.
Aprendizaje Significativo (Ausubel, citado por García J., 2012)
Las emociones positivas: Favorecen la retención del conocimiento
Las emociones negativas bloquean la asimilación de nuevos conocimientos
El aprendizaje es más efectivo si hay una estructura cognitiva organizada.
2.1.2 Inteligencia emocional y su influencia en el desempeño académico
Autoconciencia, Autorregulacion
Motivacion,empatia
Dimensiones de la Inteligencia Emocional (Goleman, 1999)
Autoconciencia
Habilidades sociales
Estas dimensiones influyen en la concentración, resolución de problemas y manejo del estres
2.1.3 Técnicas para mejorar la regulación emocional en estudiantes
Técnicas de relajación y respiración (Creswell, 2017) meditación guiada y respiración diafragmática , mejora el aprendizaje en contexto educativo o académico
Autorregulación cognitivo-emocional (Picón, 2024)
Desarrolla habilidades metacognitivas para gestionar emociones y ayuda a gestionar mejor las actividades retadoras o desafiantes
Mindfulness (Modrego et al., 2016)
Mejora la concentracion y disminuye la anciedad
Constructivismo( Rodriguez 1999)
FACTORES : CONTEXTUALES Y SU INFLUENCIA
Plataformas digitales y aplicaciones (Mujica, 2024) proveen actividades de auto reflexión, atención y la autoconciencia, desarrolla la empatía y resolución de conflictos
Videojuegos educativos y gamificación (Gómez, 2024) ayuda a entrenar ls habilidades de regulación emocional es decir puede controlar las emociones negativas
2.2.1. Tecnologías y su papel en la regulación emocional y su influencia
FACTORES SOCIALES Y ESCOLARES EN LA GESTION EMOCIONAL
Clima escolar positivo (Jiménez & Fajardo, 2010) Competencias emocionales y competencias sociales
Clima escolar negativo: bajo rendimiento escolar o académico puede expresarse con una agresividad
Victimización escolar (bullying) (Simón, 2019) involucrar a la familia en el entorno escolar, promoviendo un ambiente seguro para todos los estudiantes