Usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, grupos y personas reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Se manifiestan en tradiciones y expresiones orales, artes, usos sociales, rituales, actos festivos y técnicas de artesanía.
Características clave: Inmaterialidad, transmisión generacional, práctica viva, vulnerabilidad.
Ejemplo mexicano: El día de muertos, siendo una celebración tradicional que honra a los difuntos mediante altares, ofrendas, música y comida; reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.