Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL GOBIERNO ABIERTO - Coggle Diagram
EL GOBIERNO ABIERTO
-
PILARES FUNDAMENTALES
Principios claves
- Trabajo conjunto entre gobierno, sociedad civil, academia y sector privado.
- Innovación pública a través de la cooperación.
- Solución de problemas complejos de forma colectiva.
- El gobierno se hace responsable de sus acciones y decisiones.
- Evaluación y monitoreo de políticas.
- Mecanismos de control social.
- Acceso a la información pública.
- Publicación proactiva de datos gubernamentales.
- Datos abiertos (formatos reutilizables y accesibles).
- Mecanismos para que los ciudadanos influyan en la toma de decisiones.
- Co-creación de políticas y servicios.
- Uso de tecnologías para facilitar la interacción.
OBJETIVOS
- Fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
- Mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión pública.
-
- Promover la innovación en el sector público.
- Empoderar a los ciudadanos.
-
HERRAMIENTAS
Facilitadores
- Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs):
- Portales de datos abiertos.
- Plataformas de participación en línea.
- Redes sociales gubernamentales.
- Marcos Legales y Normativos (Leyes de Transparencia, Acceso a la Información).
- Cultura Organizacional orientada al servicio y la apertura.
BENEFICIOS
Impactos esperados
- Mayor legitimidad gubernamental.
- Mejores políticas públicas (más informadas y pertinentes).
- Servicios públicos más eficientes y centrados en el ciudadano.
- Incremento de la participación cívica y el capital social.
- Reducción de la discrecionalidad y la opacidad
DESAFIOS
Obstáculos
- Resistencia al cambio en la administración pública.
- Brecha digital (acceso y habilidades).
- Falta de recursos (financieros, humanos).
- Necesidad de un marco legal robusto.
- Garantizar la calidad y relevancia de la información.
- Mantener el interés y la participación ciudadana.