Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Esquizofrenia - Coggle Diagram
Esquizofrenia
Patogenia
-
-
Disfunción dopaminérgica
Alteración de la dopamina en 2 direcciones: El estriado y disminución en región prefrontal.
Excesiva actividad del circuito dopaminérgico mesolímbico = Síntomas positivos
Deficiencia dopamina o bloqueo de los receptores D2 mesocortical = Síntomas negativos
-
-
Manifestaciones clínicas
-
Síntomas negativos
- Abulia
- Aplanamiento afectivo
- Aislamiento
- Anhedonia
- Alogia
Síntomas desorganizados
- Fragmentación de ideas
- Pensamiento desorganizado
- Expresión inapropiada del estado de animo
Síntomas neurocognitivos
- Deficiencia global de atención, memoria, función ejecutiva, velocidad de procesamiento y cognición social
Curso
Fase aguda
- Síntomas psicóticos graves, delirios o alucinaciones y pensamiento gravemente desorganizado
- Síntomas negativos pasan a ser más intensos
-
-
Factores de riesgo
- Hombres
- Zonas urbanizadas
- Pobreza
- Inmigrantes
- Minorías étnicas
- Deficiencia vitamina D
- Padres > 50 años
- TEPT (Físico, psicológico o sexual)
- Complicaciones obstétricas (Hipoxia perinatal, bajo peso al nacer, infecciones TORCH)
- Consumo cannabis y SPA
- Personalidad y función ocupacional premórbidos
- Desnutrición en el embarazo
- Historia familiar - 6 a 10 V más en familiares de 1er grado
Criterios diagnósticos
A. > 2 síntomas, la mayor parte del tiempo durante 1 mes (Al menos 1 debe ser 1,2 o 3).
- Delirios
- Alucinaciones
- Lenguaje desorganizado o catatónico
- Síntomas negativos
B. Alteración del nivel de funcionamiento en áreas de trabajo, relaciones interpersonales o autocuidado
C. Signos continuos del trastorno que persisten por lo menos 6 meses. Al menos 1 mes de síntomas
D. Trastorno esquizoafectivo y DPM o TAB con características psicóticas se ha descartado
- No episodios maniacos ni depresivos
- Alteración no atribuible a SPA o condición médica
- Historia de un trastorno del espectro autista...
Subtipos
- Paranoide
- Hebefrénica
- Catatónica
- Indiferenciada
- Residual
Dx. diferenciales
- Trastornos afectivos (TAB y DPM) con psicosis
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno delirante
- Trastorno de personalidad esquizotípico
- TOC
- TEPT
- Trastorno del espectro autista
Pronóstico/Etapas
- Premórbida: Antes de la aparición de síntomas
- Prodrómica: Síntomas leves sin claros síntomas de psicosis
- Psicosis: Alucinaciones, delirios o desorganización
- Estabilización o residual: Predominio síntomas negativos y neurocognitivos
Tratamiento
Antipsicótico
- Formular a bajas dosis y titular - Tiempo de respuesta de 4 a 6 semanas
- Solicitar hemograma, EKG, perímetro abdominal, glicemia en ayunas, perfil lipídico
Efectos adversos
- Risperidona y aripiprazol: Parkinsonismo, acatisia, distonía aguda, disquinesia tardía, SNLM
- Clozapina, olanzapina, quetiapina y ziprasidona: Somnolencia
- Risperidona y paliperidona: Hiperprolactinemia
Snd. heterogéneo caracterizado por psicosis (Pérdida del sentido de la realidad por la presencia de alucinaciones, delirios o desorganización del pensamiento + deterioro de la funcionalidad).
Inicia en la adolescencia o adultez temprana.