Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
"LA FAMILIA COMO NÚCLEO EDUCATIVO", image, image, image, image,…
"LA FAMILIA COMO NÚCLEO EDUCATIVO"
IDENTIDAD
Familia .
Funciones
Cuidado.
Socialización.
Educación.
¿Qué es?
Célula básica de la sociedad.
Necesaria
Para el desarrollo humano
Educación
Impulsar la vida familiar.
Adaptación al contexto.
Promover cambios sociales.
Fomenta redes familiares.
Acciones para cumplir las metas
Mostrar y enseñar la identidad propia familiar en la sociedad
Integrar la vida familiar en el contexto social e histórico en el que se vive
Asumir el papel social de la familia.
Cambio social
Estilos de vida.
La familia aporta capital humano y social.
Potenciar la identidad.
EDUCACIÓN DE VALORES.
Valores
Principios y creencias
Determinan actitudes y formas de comportarse
Guían el comportamiento.
Tipos
Éticos.
Personales, cotidianos y perdurables
Bienestar personal
Morales.
Reglas definidas por la sociedad
Pueden cambiar.
Familiares
Conjunto de
Creencias
Principios
Costumbres
Relaciones respetuosas
Demostración de afecto.
Transmitidos por generaciones
¿Qué es?
Proceso activo, complejo y contradictorio.
Forma la personalidad
Factores socializadores
Familia.
Escuela.
Comunidad.
Medios de comunicación.
Fundamentales
Responsabilidad
Humanismo
Honestidad
Justicia
Solidaridad
Enfoques
Inculcar o transmitir a través de reglas
Diálogo socrático
Crisis
Perdida de valores
Violencia
Odio
Egoísmo
Globalización
RETOS.
Emergencia Educativa
Sin metas precisas
Dificultades familiares
Generaciones difusamente preparadas.
Nuevas tecnologías
Escaso rendimiento escolar
Jóvenes
Profesores ausentes.
Ausencia de padres.
Falta de oportunidades.
Causas
Nuevo Paradigma educativo
Relacional.
Experiencia practica.
Reflexivo.
Reorganización cultural y estructural
Realista.
Relativismo cognitivo y ético.
MATRIMONIO EN EL SIGLO XXI.
Paradigma del Amor
Motor del compromiso, fidelidad, procreación y desarrollo conjunto
Contraste con los “matrimonios por complacencia”
El amor verdadero.
Dignidad Humana
Intrínseca, no depende de edad, condición o contexto
Deriva de la naturaleza racional y social del ser humano
Base de los derechos humanos y la convivencia social
Autodeterminación y sus límites
Límites legales
Legislación mexicana
Libertad de elección.
Globalización y Desafíos
Nuevos fenómenos
Matrimonios por conveniencia, reagrupación familiar fraudulenta, diversidad de familias
Necesidad de actualizar leyes sin perder el enfoque en la dignidad y el amor
Cambios sociales
Migración, multiculturalidad, derechos sexuales
Naturaleza Jurídica
Contrato
Acuerdo libre entre personas con consecuencias legales
Institución
Valores, duración y función social
Matrimonio como Derecho Humano
Reconocido en tratados internacionales
Fundado en la libertad, dignidad y autodeterminación
Accesible sin distinción de raza, religión, nacionalidad o preferencia sexual