Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PRINCIPALES MÉTODOS DIAGNÓSTICOS HEPÁTICOS - Coggle Diagram
PRINCIPALES MÉTODOS DIAGNÓSTICOS HEPÁTICOS
ESTUDIOS POR IMAGEN
b) Tomografía computarizada (TC)
Utilidad: Detalla lesiones hepáticas, tumores o hemorragias.
c) Resonancia magnética (RMN)
Utilidad: Proporciona imágenes precisas para caracterizar lesiones hepáticas y evaluar estructuras vasculares.
a) Ecografía abdominal
Utilidad: Visualiza tamaño, forma y textura del hígado. Detecta masas, quistes, dilataciones biliares o ascitis.
ELASTOGRAFÍA
Es una técnica de imagen (generalmente por ecografía) que mide la elasticidad o rigidez del hígado. La rigidez está relacionada con la presencia de fibrosis hepática, una característica de enfermedades hepáticas crónicas como las que se mencionan a continuación.
Hepatitis crónica
Cirrosis
Lipidosis hepática
Enfermedades colestásicas
PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD HEPÁTICA
2.-
Aumento de las sustancias de desecho.
Bilirrubinas
Bilirrubina conjugada (directa)
Está en el hígado, libre de albúmina.
Bilirrubina total (suma de las 2)
Bilirrubina no conjugada(indirecta)
Insoluble en agua y unida a la albúmina.
Biliproteína o Bilirrubina delta
Es la conjugada unida de manera irreversible a la Albúmina sérica.
Vida media muy larga
3.-
Alteración en las sustancias producidas por síntesis hepática.
Ácidos biliares: son derivados del colesterol producidos en el hígado que forman parte de la bilis, son esenciales para la digestión y absorción de grasas en el intestino delgado.
1.-
Actividad alterada de enzimas.
Enzimas de derrame hepatocelular
AST (Aspartato aminotrasferasa)
Citosol y mitocondria (daño celular mas grave)
ALT (Alanina aminotrasferasa)
En caninos y felinos: aumentada de daños hepatocelulares o necrosis.
En grandes especies no tiene una actividad específica.
Enzimas inducidas
(F.A, ALP)
Unida a la membrana plasmática
No es útil es grandes especies.
Útil para diagnóstico de enfermedad hepática (colestasis) hiperbilirrubinemia.
GGT (Gamma glutamil-transferasa)
Asociada a las microvellosidades del hepatocito y células epiteliales de los túbulos renales.
Colestasis: aumento de GGT sérica, es menos sensible pero más específico de colestasis que la FA (Gatos no).
BIOPSIA HEPÁTICA
Permite obtener una muestra del tejido hepático para estudiar alteraciones microscópicas. Es útil para diagnosticar fibrosis, cirrosis, hepatitis crónica.
MARCADORES TUMORALES (COMO AFP)
Son sustancias producidas por tumores o por el organismo en respuesta al cáncer. Se pueden detectar en sangre, orina o tejidos y ayudan a lo que se menciona a continuación.
Sospechar o confirmar un diagnóstico tumoral
Monitorear respuesta al tratamiento
Detectar recurrencias
ESTUDIOS INMUNOLÓGICOS
Utilidad: Ayudan a identificar enfermedades hepáticas de origen inmunomediado
Por ejemplo...
ANA (anticuerpos antinucleares) sospecha de hepatitis autoinmune. Perros y gatos similar a humanos, pero poco específico. Puede elevarse en otras enfermedades inflamatorias.
IgG sérica evaluar hiperactividad inmune perros ↑ en enfermedades autoinmunes crónicas, como hepatitis crónica idiopática.
Histopatología con infiltrado linfoplasmocitario diagnóstico indirecto de hepatitis inmunomediada perros fundamental. Se basa en biopsia más que en estudios serológicos.