Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Política Penitenciaria de la Readaptación Social, Elementos Fundamentales…
Política Penitenciaria de la Readaptación Social
Es el conjunto de acciones orientadas a reintegrar al interno en la sociedad mediante un tratamiento interdisciplinario y progresivo, centrado en la dignidad humana y el respeto por los derechos fundamentales.
Readaptación
Reeducación
Reinserción Social
Incorpora al individuo a su entorno familiar y social, mediante:
Apoyo contra adicciones
Alojamiento y asesoría a grupos vulnerables (madres, enfermos, etc.)
Fortalecimiento del vínculo con el exterior (visitas, contacto social)
Principios (Borja Mapelli):
Reinserción efectiva
Normalización social (la prisión debe reflejar la sociedad libre)
Resocialización
Acción activa del interno para reincorporarse a la sociedad y retomar un estilo de vida digno y legal.
Implica la reconstrucción de vínculos familiares y sociales.
Rehabilitación
Recuperación del estado psicosocial y legal previo a la privación de libertad.
Restitución de derechos, capacidades y rol social.
Estudio sociocultural y educativo del interno.
Programa técnico y progresivo que incluye:
Capacitación laboral
Educación integral (ética, cívica, higiénica, artística, etc.)
Trabajo como medio de autosuficiencia
Asistencia psicosocial
Finalidad: prevenir la reincidencia y fomentar una vida digna en libertad.
Supone que la persona alguna vez estuvo integrada a normas sociales, culturales y jurídicas.
Se busca que el interno se convierta en un sujeto consciente, superando traumas y conductas delictivas.
Exige tratamientos efectivos dirigidos por especialistas capacitados.
La ley de 1971 enmarca esta visión bajo lineamientos de la ONU de 1957.
Fases del Proceso de Reincorporación (Postpenitenciario)
Fase Explosiva: Euforia inicial tras la libertad.
Fase Depresiva: Dificultad de adaptación, rechazo social, aislamiento.
Fase Alternativa: Enfrentamiento al rechazo; decisión entre reincidir o buscar vías legítimas.
Fase de Fijación: Adaptación exitosa al entorno social y abandono de la conducta delictiva.
Variantes de la Reeducación (Marc Ancel)
Médica: Tratamiento de internos con problemas de salud.
Administrativa: Aplicación de normativas ejecutivas para el tratamiento.
Socio-criminológica: Transformación de la personalidad del interno.
Educativa: Formación técnica, cultural y laboral como medio de reinserción.
Elementos
Fundamentales