Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
6. EDUCACIÓN AMBIENTAL - Coggle Diagram
6. EDUCACIÓN AMBIENTAL
6.1. La educación ambiental: una respuesta a la crisis global
6.1.1. La sociedad globalizada
6.1.1.1. Téconlogía
6.1.1.2. Consumo
6.1.1.3. Interdependencia
6.1.1.4. Desigualdad
6.1.2. Globalización y sostenibilidad
6.1.2.1 Impacto ambiental
6.1.2.2. Desarrollo sostenible
6.1.2.3. Responsabilidad global
6.1.2.4 Cambio climático
6.2 Líneas de acción dominantes en la educación ambiental
6.2.1. Conservacionismo
6.2.1.1. Protección
6.2.1.2. Naturaleza
6.2.1.3. Fauna y flora
6.2.1.4. Áreas protegidas
6.2.2. Resolución de problemas
6.2.2.1. Pensamiento crítico
6.2.2.2. Participación activa
6.2.2.3. Soluciones locales
6.2.2.4. Educación práctica
6.2.3. Desarrollo sostenible
6.2.3.1 Equilibrio social
6.2.3.2. Economía verde
6.2.3.3. Recursos renovables
6.2.3.4. Futuro sostenible
6.3. Principios y valores de la educación ambiental
6.3.1. Participación
6.3.1.1. Comunidad
6.3.1.2. Diálogo
6.3.1.3.Democracia
6.3.1.4 Acción colectiva
6.3.2. Responsabilidades
6.3.2.1. Ética ambiental
6.3.2.2. Toma de decisiones
6.3.2.3. Compromisos individuales
6.3.2.4. Justicia social
6.3.2.5. Solidaridad