Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA images (2) - Coggle…
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Tema1: Conceptos y Principios de la Evaluación
Definición, propósito y tipos de evaluación
Definición general
Proceso
observación
análisis
reflexión
tomar decisiones oportunas.
Según R-LOEI
Proceso continuo que evidencia logros
Permite retroalimentación precisa.
Según Acuerdo MINEDUC 2024
Valoración objetiva y sistemática del aprendizaje
Conforme al currículo nacional.
Propósitos de la evaluación
Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Analiza
Desempeño
Estrategias
Programas
Facilita
Inclusión
Equidad
Objetos de evaluación
Medición del aprendizaje.
Retroalimentación.
Mejora continua.
Toma de decisiones.
Tipos de evaluación
Diagnóstica
Al inicio
No calificatoria
Identifica necesidades.
Formativa
Durante el proceso
Retroalimentación continua.
Sumativa
Al final.
Calificatoria
Evalúa logros.
Funciones y objetivos de la evaluación educativa
Valorar al estudiante
Individual
En grupo
Registrar avances
cuantitativos
cualitativos
Retroalimentar para mejorar resultados.
Estimular participación estudiantil.
Motivar la autorreflexión docente.
Objetivos
Diagnosticar el aprendizaje.
Regular el proceso educativo.
Medir logros académicos.
Promover mejora continua.
Certificar conocimientos.
Fomentar autoevaluación y metacognición.
Tema 2: Enfoques y Paradigmas de la Evaluación Educativa
Paradigmas tradicionales
Paradigma Funcional
Medición cuantitativa.
Pruebas estandarizadas.
Eficiencia y rendición de cuentas.
Paradigma Transaccional
Interacción y retroalimentación.
Evaluación continua y cualitativa.
Autoevaluación y coevaluación.
Paradigma Crítico
Transformación social.
Justicia y equidad educativa.
Participación y emancipación.
Evaluación auténtica y contextualizada
Características
Relevante y significativa.
Aplicación en contextos reales.
Fomenta pensamiento crítico y resolución de problemas.
Retroalimentación constante.
Ejemplos
Proyectos interdisciplinarios.
Estudios de caso.
Simulaciones.
Portafolios de evidencias.
Dimensiones del aprendizaje
Saber ser
desarrollo humano y emocional.
Saber conocer
dimensión cognitiva.
Saber hacer
aplicación práctica del conocimiento.
TEMA 3: Criterios para la Evaluación del Aprendizaje
Bases teóricas y normativas
Criterios de evaluación
Comparación del desempeño con parámetros establecidos.
Evalúa
conceptual
procedimental
actitudinal.
Enfoques teóricos
Conductista
Cognitivista
Constructivista
Auténtica y formativa
Normativa nacional
LOEI y su reglamento: Art. 184, 186 y 187.
Enfatiza la evaluación
Formativa
Sumativa
Normativa internacional
UNESCO
aprendizaje inclusivo.
OCDE (PISA)
competencias en lectura, matemáticas y ciencias.
Diseño y aplicación de criterios
Componentes del criterio
Verbo en infinitivo
lo que el estudiante debe hacer.
Objeto de evaluación
contenido específico.
Condiciones/contexto
cómo se evalúa.
Criterios de desempeño
nivel de calidad esperado.