Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Proceso de evaluación, Métodos y técnicas para hacer investigaciones en…
Proceso de evaluación
métodos de evaluación
Cualitativos
Cuantitativos
aplicación de baterías o test
daño cerebral
saludable
Historia clínica y personal
observación del paciente
Métodos y técnicas para hacer
investigaciones en neuropsicología
método lesional
método instrumental
usa tecnicas y procedimientos que le permiten el control de variables que afectan el funcionamiento cerebral.
Técnica visión sensorial
técnicas de interferencia
métodos funcionales
Metabólico
la Tomografía por Emisión
de Positrones (TEP)
Tomografía Computarizada por Emisión de Fotones Simples (SPECT)
Resonancia Magnética Funcional (RMF)
electromagnético
Electromagnético, electroencefalograma(EEG)
Magnetoencefalografía (MEG)
Registran los cambios de la actividad cerebral (electromagnéticos o metabólicos), producidos por la manipulación de variables conductuales.
Tecnicas modernas.
Muñoz
y Tirapu (2001)
Estudio de la anatomía y estructura cerebral (Neuroimagen Estructural): TAV (Tomografía Axial Computarizada) y RMN (Resonancia Magnética Nuclear).
estudio de la fisiología y función cerebral (Neuroimagen Funcional): SPECT (Tomografía por Emisión de Fotón Único), PET (Tomografía por Emisión de Positrones), RMNF (Resonancia Magnética Nuclear Funcional) y Magnetoencefalografía.
Evaluación Neuropsicológica
Instrumentos a aplicar
Baterías neuropsicológicas generales.
Test específicos
Escalas breves o pruebas de rastreo cognitivo-
Variables
edad
nivel educativo
género
nivel socioeconómico
(Benedet, 1986)
Matarazo 1976
Lateralizad de la lesión (hemisferio derecho o izquierdo)
Localización regional o lugar de la lesión dentro del cerebro
Agente causal que genera la lesión
intervalo de tiempo entre la lesión y el test.
condición del paciente (drogas a la que puede ser adicto aparte de la lesión cerebral.
Lateralidad motórica y hemisferio dominante.
Condición premobida del paciente.
gravedad y extensión de la lesión.