Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Desarrollo psicosocial en la adultez media - Coggle Diagram
Desarrollo psicosocial en la adultez media
Características y cambios en el desarrollo psicosocial
Estabilidad
Establecimiento de relaciones y carreras.
Reevaluación
Reflexión sobre logros y metas de vida.
Transformación
Adaptación a nuevas demandas y crecimiento personal.
Erik Erikson define esta etapa por el conflicto de:
Generatividad
Sentido de productividad y propósito, bienestar de las futuras generaciones.
Estancamiento
El individuo no encuentra vías para contribuir más allá de sí mismo, lo puede llevar a la auto absorción, empobrecimiento emocional.
VS
Cuestionamiento existencial
Reflexiona sobre el propósito de la vida y las prioridades, esto lleva a cambios significativos en la identidad y las relaciones.
Revisión de identidad
Integra logros y fracasos en una narrativa personal, mejora el autoestima y la coherencia interna.
Sistemas de comunicación
Habilidades avanzadas
Negociación y resolución de conflictos
Mantiene relaciones armoniosas en familia.
Comunicación asertiva
Liderazgo efectivo en roles profesionales.
Habilidades básicas
Escucha activa
Entiende y conecta con seres queridos.
Comunicación estratégica
Adaptación a dinámicas laborales complejas.
Relaciones de amistad
Características de las amistades en la adultez media
Calidad
Es superior.
Lealtad
Es inquebrantable
Profundidad emocional
Tienen una profundidad emocional
Fuente de apoyo
Apoyo frente a cambios familiares y estrés.
Enfoque selectivo
Vínculos significativos sobre relaciones superficiales.
Experiencias compartidas
Basada en experiencias compartidas y apoyo.
Promueve el bienestar
Autocuidado, la salud mental y la participación.
Relaciones de pareja
Reencuentro o distanciamiento tras salida de los hijos
Separación y divorcio
Nuevas relaciones y recomposición familiar
Relaciones gay y lésbicas
Satisfacción marital