Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Formaciones psicológicas en la adultez media - Coggle Diagram
Formaciones psicológicas en la adultez media
Reestructuración del yo
Transición de la mitad de la vida (Levinson 1986)
Se confronta el ideal del yo con la realidad vivida.
Revaloración
Revaloración de sus logros, relaciones y metas.
Integración de polaridades
Equilibrio de rasgos opuestos.
Masculinidad-feminidad, dependencia-autonomía, destrucción- creatividad.
Personalidad
Estabilidad
Constancia de los rasgos de personalidad a lo largo del tiempo 30-40 años.
Cambios
Aumenta la escrupulosidad y disminuye el neuroticismo.
Desarrollo afectivo y motivacional
Afectividad y bienestar
Mayor autorregulación emocional, perspectiva vital integrada y consolidación de valores y relaciones.
Fortalecimiento el sentido de agencia y resiliencia
Giro hacia metas intrínsecas más que extrínsecas.
Teoría de la selectividad socioemocional (Carstensen)
Priorizan relaciones significativas y emociones positivas.
Eventos vitales, problemas y crisis
Nido vacío
Los hijos se van.
Los padres experimentan emociones.
Los hijos regresan por razones económicas.
Los padres se adaptan.
Crisis de identidad
Cambios físicos o laborales
Alteraciones en las circunstancias del cuerpo o la carrera.
Logros no cumplidos
Metas y aspiraciones que no se lograron.
Pérdidas significativas
Duelo por padres, pareja o divorcio.
Cambios sexuales o reproductivos
Menopausia
Fin del ciclo menstrual
Andropausia
Cambios biológicos y psicológicos.
Técnicas e instrumentos de evaluación en adultez media
Métodos cualitativos y mixtos
Entrevistas narrativas, autobiografías y líneas de vida
Observación en el contexto de pareja o familias
Genograma familiar