Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Poesía y sus Manifestaciones Vanguardistas y Tradicionales - Coggle…
La Poesía y sus Manifestaciones Vanguardistas y Tradicionales
Tema Principal
La poesía como expresión artística
Propósito de la poesía
Expresar emociones y pensamientos
Amor, dolor, vacío, belleza
Romper con lo tradicional
Uso del absurdo, juego con palabras
Invitar a reflexionar
Sobre la vida, la muerte, la guerra, el arte
"Triángulo Armónico" — Vicente Huidobro
Autor
Nacionalidad: Chileno
Movimiento: Creacionismo
Tema
Belleza femenina japonesa
Características
Imágenes exóticas: Kioto, loto, lirio
Tono admirativo y delicado
Recursos literarios
Símil: "Parece un pálido loto"
Personificación: "Es una estrella japonesa"
Estilo
Versos breves
Rima sencilla
Lenguaje claro
Características de la poesía
Lenguaje figurado
Uso de metáforas, símiles, personificaciones
Libertad temática
Desde lo íntimo hasta lo social o absurdo
Musicalidad
Ritmo y sonoridad en los versos
Variedad de estilos
Verso libre o verso con métrica y rima
"Cenizas" — Idea Vilariño
Autor
Nacionalidad: Uruguaya
Movimiento: Intimista, existencial
Tema
Vacío y desesperanza existencial
Características
Tono melancólico
Imágenes de noche, soledad, ausencia
Recursos literarios
Metáfora: "La noche se astilló de estrellas"
Pregunta retórica: "¿Qué haré conmigo?"
Estilo
Verso libre
Lenguaje angustiado
Fondo existencial
"La Poesía" — Pablo Neruda
Autor
Nacionalidad: Chileno
Premio Nobel: 1971
Tema
Descubrimiento de la poesía
Características
Tono místico y revelador
Despertar artístico y personal
Recursos literarios
Personificación: "La poesía llegó a buscarme"
Enumeración: "fuego, flores, noche"
Estilo
Verso libre
Imágenes cósmicas
Lenguaje fluido y universal
"Nocturno 3" — Oliverio Girondo
Autor
Nacionalidad: Argentino
Movimiento: Vanguardismo
Tema
Angustia y extrañeza nocturna
Características
Tono inquietante
Elementos absurdos y misteriosos
Recursos literarios
Personificación: "Árbol despierto"
Pregunta retórica: "¿Qué hacer?"
Estilo
Verso libre
Lenguaje fragmentado
Ambiente de pesadilla
"Para hacer un poema dadaísta" — Tristan Tzara
Autor
Nacionalidad: Rumano
Movimiento: Dadaísmo (fundador)
Tema
El azar como método poético
Características
Instrucciones irónicas
Crítica a la poesía clásica
Recursos literarios
Juego verbal: Instrucciones absurdas
Sátira: Del arte tradicional
Estilo
Experimental
Antipoético