Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA Nº 7 "DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS", Nombre:…
TEMA Nº 7 "DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS"
DERECHOS HUMANOS
Definición
facultades fundadas en principios éticos
consignados como instrumentos jurídicos y
inherentes, universales e igualitarios a todos los seres humanos
Contemplados en la ley internacional
garantizados por ésta a través de los tratados
establece las obligaciones que deben cumplir los Estados
respetar, proteger y promover D.D.H.H.
Clasificación
Generaciones
Primera
derechos civiles y políticos
limitar la intervención del poder
en la privacidad de las personas
garantizan la participación, política
Segunda
derechos económicos, sociales y culturales
la igualdad real entre las personas
desarrollo de una vida digna
Tercera
promover las relaciones pacíficas entre
colectivos, pueblos y naciones
¿Cuarta?
desarrollo tecnológico y las tecnologías de la información y la comunicación
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
están orientados a resguardar
toma de decisiones y el control de las personas
Determinaciones individuales
a libertad de pensamiento y de acción
resguardados por los derechos civiles
requieren que los Estados adopten medidas
Participación del Estado
parte de los derechos económicos y sociales
requiere acciones y prestaciones por parte del Estado
Derechos Sexuales
forma de expresión de sexualidad
en respeto mutuo, sin violencia, ni discriminación
equidad entre mujeres y hombres
Derechos Reproductivo
garantizan el bien físico, mental y social
en todos los aspectos relacionados al sistema reproductivo
sus funciones y procesos
libertad de cantidad y espaciamiento
basados en la libertad, dignidad e igualdad, estos son:
Inherentes, universales, individuales inalienables, progresivos e interdependientes
DERECHO A LA AUTODETERMINACION REPRODUCTIVA, LIBRE OPCION A LA MATERNIDAD Y A LA PROTECCION EN CASO DE EMBARAZO
Derecho a la Autodeterminación Sexual y Reproductiva
derecho a planear la propia familia, ser libre en la toma de decisiones reproductivas
ser libres de violencia y coerción que afecten a la mujer
instrumentos internacionales
derecho a determinar “libre y responsablemente”
cantidad y tiempo de hijos
información y los medio necesarios
Discusión sobre sus derechos sexuales y reproductivos, de las mujeres y los hombres
tomar decisiones sobre la preproducción
sin sufrir discriminación, coerción, ni
violencia
decidir sobre la cantidad de hijos
y es espacio de tiempo entre embarazo
acceso a métodos anticonceptivos modernos
anticoncepción de emergencia
saludables, seguros, eficaces, asequibles y sin requisitos
promoción en su uso
acceso a servicios de salud especializada para la segura maternidad
deben responder a las necesidades de desarrollo, información y atención
decidir sobre el tipo de familia que se quiere formar
ejercicio de la maternidad con trato equitativo
en la familia, espacios de educación y trabajo
corresponsabilidad de los padres
acceso a beneficios de los avances científicos en la salud sexual y reproductiva
educación de las jovenes y adolescentes embarazadas
continuar sus estudios
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
Articulo 4
Estado independiente de la religión
Articulo 14
el Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación
el Estado garantiza el goce de los derechos establecidos en la Constitución, leyes y Tratados Internacionales
Articulo 15
reconocimiento del derecho a la integridad sexual
protección ante violencia física, sexual o psicológica
medidas del Estado para prevenir, eliminar y sancionar la violencia, degradación humana
Articulo 18
derecho a la salud
el Estado garantiza su inclusión y acceso a todos
Articulo 35
el Estado protege el derecho a la salud y lo promueve
Articulo 45
Mujeres, derecho a la maternidad segura
Articulo 48
protección a las mujeres e inamovilidad laboral
Articulo 65
presunción de filiación por indicación
Articulo 66
garantiza a las mujeres y hombres
el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos
Nombre:
Flores Ramos Esdenka Amir
Universidad:
Unifranz
Materia:
Derecho de Familia II