Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El objeto de estudio de la sociología (Las Reglas del Método Sociológico)…
El objeto de estudio de la sociología
(Las Reglas del Método Sociológico)
Hecho Social
Son maneras de hacer, fija o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coacción exterior.
Tienen existencia propia
Son independientes de sus manifestaciones individuales
Existen dentro de una sociedad dada
Son generales
Existen fuera del individuo
Pueden generar algún tipo de coacción
Tienen un origen colectivo
Se imponen a través de la costumbre, la ley o la moral
Características fundamentales de los hechos sociales.
Coercitivos
Se imponen al individuo
Ante su desviación, existe algún tipo de sanción
Colectivos
Son compartidos por la mayoría de los integrantes de una sociedad
Son diferentes a sus manifestaciones individuales
Exterioridad
Son propios de una determinada sociedad
No son creaciones de los individuos
Regularidad
Se repiten en contextos similares
Pueden ser normales o patológicos
Son normales cuando los hechos sociales presentan las formas más generales
Son patológicos cuando los hechos sociales presentan las formas más especiales o excepcionales
Reglas relativas a la observación de los hechos sociales.
Regla 1. Descartar sistemáticamente todas las nociones previas a la observación
Descartar las nociones previas o ideas preconcebidas
Descartar la perspectiva del espíritu, y centrarse en las propiedades inherentes externas del hecho social
Regla 2. Buscar la objetividad en la observación
La observación debe centrarse en las manifestaciones externas y evidentes del hecho
Debe buscarse el principio de causalidad
Regla 0. Considerar a los hechos como cosas
Regla 3. La sensación es subjetiva, así que la observación debe centrarse en los caracteres externos más evidentes
En la observación son necesarios parámetros
El hecho social debe aislarse de sus manifestaciones individuales