Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La violencia social en el Perú, image, image, image, image, image, image,…
La violencia social en el Perú
PROPUESTAS DISMINUIR VIOLENCIA
Educación
Ética
Cuidado al projimo
Políticas
Mejor distribución de la riqueza
Poder Judicial
Probo y célere que evite la impunidad
Valores morales desde una edad temprana
Educación Cívica
Practicar el respeto
Derechos humanos
Las costumbres
Valores morales ancestrales
Ama sua (no seas ladrón)
Ama quella (no seas flojo)
Ama llulla (no seas mentiroso)
Música: inclusión social y transformación
Método Suzuki : ciudadanos nobles, sensibles, disciplinados y pacientes mediante la música.
Sinfonía por el Perú: la música genera riqueza espiritual, empodera, da esperanza y refuerza la identidad comunitaria
Propuesta de clasificación de Violencia
Autoinfligida
hace referencia a
Comportamientos suicidas
Autolesiones
Interpersonal
Familia
Amistades
Extraños
Comunidad
Escolar
Laboral
Vecinal
Colectiva
Se manifiesta en distintas formas
Social
Política
Ecológica
Económica
TIPOS DE VIOLENCIA
VIOLENCIA POLÍTICA
La CVR (Comisión de la Verdad y Reconciliación)
señala que
El conflicto cobró 69 280 muertes y desapariciones
hablantes de lenguas nativas (75%)
campesinos (79%)
dedicados a actividades agropecuarias (56%)
con educación primaria o menor (68%)
Dejó
20000 viudas
40000 húerfanos
435 comunidades arrasadas
mayor pobreza
de 1,5 a 2 millones de afectados directamente
SL (Sendero Luminoso)
MRTA (Movimiento Revolucionario Tupac Amaru)
Época de terrorismo
VIOLENCIA AUTOINFLIGIDA
Sociedad Peruana de Prevención de Suicidio
ha registrado
305 a 334 suicidios anuales entre 2012 a 2014
intentos de suicidio
conducta suicida
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
rango del 70%
socaban la autoestima
palabras
gestos
calumnias
gritos
insultos
desprecios
VIOLENCIA FÍSICA
Alcanzaba el 41,2 % en el 2000 y en el 2014 redujó a un 32,3%
golpes
lesiones
VIOLENCIA SEXUAL
denuncias entre 1200 a 1600 por año (mayores de 18 años)
la mayoria en Lima
la mayoria de violaciones no son denunciadas
FEMENICIDIOS
tentativas y efectivizados incrementaron
en la mayoria de casos por
pareja
ex pareja
282 en 2013 y 2014
formas más utilizadas
golpizas
asfixia
acuchillamientos
armas de fuego
decapitación
VIOLENCIA INFANTO JUVENIL
Ámbito principal: familiar
Factores comunes
Maltrato físico y piscológico
Violencia sexual
Negligencia
Bullying
Factores asociados
Baja cultura
Pobreza
Familias disfuncionales
Baja autoestima materna
VIOLENCIA AL ADULTO MAYOR
Psicológica
insultos e humillaciones
Física
39% de los casos
Sexual
2% de los casos
Económica
explotación (obligados a la mendicidad disimulada)
Agresores frecuentes
Hijos mayores, cónyuge
LA VIOLENCIA EN LA DIVINA COMEDIA
Violencia contra otros
Violencia contra uno mismo
Violencia contra la naturaleza
Violencia contra la naturaleza
Desviación del orden natural
ETIOPATOGENIA DE LA VIOLENCIA
Violencia desde la Antigüedad
Muerte de Abel por manos de su hermano Caín
Modelo Ecológico de Urie Bronfenbrenner
Nivel Individual
Factores biológicos
Innatos
Adquiridos
Cambios
Impacto de la evolución
Influencia del medio ambiente
Disturbios en el desarrollo psicosomático
Manifestaciones
Rasgos de impulsividad y codicia
Bajo nivel educativo
Comportamiento agresivo
Falta de valores morales
Nivel de Relaciones Sociales
Influencia familiar
Dinámica padre-hijo
Dinámicas entre hermanos
Riesgos
Familias disfuncionales
Ámbito escolar
Acoso escolar (bullying)
perpetrado por
Individuos
Grupos
Ámbito laboral
Relaciones conflictivas (Superiores y subordinados)
Abuso de autoridad
Acoso sexual
Nivel de la Comunidad
Factores de Riesgo
Heterogeneidad poblacional
Alta densidad de población
Vecindarios peligrosos
Desempleo elevado
Falta de apoyo institucional
Proliferación de grupos violentos
Pandillaje y barras bravas
Agresiones
Verbales
Físicas
Impacta en
Calidad de vida
Seguridad
Convivencia sana
Nivel Socia
l
examina
Factores facilitan la violencia
Explosión demográfica
Desigualdad socioeconómica
Corrupción
Debilidad de las instituciones tutelares
Discriminación
Narcotráfico y tráfico de armas
Contaminación ambiente
Formas emergentes y reemergentes
de la violencia en el Perú (2015)
Violencia económica
Corrupción
Histórica en el Perú
Involucra a altos funcionarios
Evasión Tributaria
Estimada en 25,000 millones de soles anuales.
Minería y construcción informal
Contrabando
Violencia Delincuencial
Narcoterrorismo
VRAEM
Extorsión y Sicariato
Uso de armas como granadas y bombas caseras.
Trata de Personas
Explotación económica mediante engaño, amenazas o fuerza.
Invasión de Tierras
Mafias ocupan terrenos públicos y privados.
Violencia Laboral
Conflictos sindicales
Accidentes de tránsito
Violencia Ecológica
Cambio Climático
Minería Ilegal
Tala Ilegal de Bosques
Producción de biocombustibles
Factores Transversales a todas las formas de violencia
Afectación a derechos humanos.
:Aumento de la inseguridad ciudadana
Impacto negativo en la economía nacional.
Débil respuesta institucional del Estado
LA VIOLENCIA CONTRA LA NATURALEZA
Se propone una reinterpretación de la categoría de violencia contra la naturaleza mencionada por Dante Alighieri
La violencia ejercida contra la libertad y diversidad sexual.
CONSECUENCIAS
El calentamiento global y la contaminación ambiental violan derechos humanos fundamentales.
POBREZA
EXTREMA POBREZA
DESNUTRICIÒN
INUNDACIONES
AVALANCHAS
SEQUÌAS
La agresión sistemática al medio ambiente derivada de las acciones humanas desde la revolución industrial.
Responsabilidad de los países industrializados
Tienen una responsabilidad ética y política frente al deterioro ambiental, pues, pese a su conocimiento del problema, no implementan acciones eficaces para mitigar sus efectos.
La producción de agrocombustibles
La tala indiscriminada de bosques.
La minería ilegal
El Perú evidencia una contradicción grave al destinar su producción de harina de pescado al uso industrial, en lugar de emplearla para el consumo humano, a pesar de los altos niveles de pobreza, hambre y desnutrición en su población.
Homicidios y agresiones
Suicidas
Rebeldía espiritual