Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Características de los adolescentes, image, image, image, image, image,…
Características de los adolescentes
Etapas de la adolescencia
Adolescencia propiamente dicha
Adolescencia tardía
Adolescencia temprana
Posadolescencia
Preadolescencia
El adolescente como unidad biopsicosocial en desarrollo
No debe considerarse en forma aislada (mente, cuerpo, sociedad), sino como un ser en evolución integral
La adolescencia como etapa de crisis
Se le ha llamado un “segundo nacimiento”
Se combinan crisis biológicas, psicológicas y sociales.
Diversidad y duración de la adolescencia
No existe una sola adolescencia, puede ir de los 11 a los 25 años
Cambios biológicos y sexuales
Diferencias entre hombres y mujeres en los tiempos y formas del desarrollo.
Maduración de gónadas, aparición de caracteres sexuales secundarios.
Transformaciones psíquicas centrales
desconexión de objetos infantiles
Formación del Yo ideal
conflictos edípicos
reorganización libidinal
narcisismo transitorio.
Consolidación de la identidad sexual y del carácter.
Creatividad e introspección
La adolescencia favorece procesos creativos como expresión de reorganización interna.
Ideas secundarias
El ideal del Yo puede prevenir tendencias homosexuales si se forma correctamente.
La amistad y los “flechazos” como mecanismos de idealización y ensayo emocional.
La creatividad surge como respuesta a la presión emocional y la introspección intensa.
La función del Yo en integrar energías psicosexuales resurgentes.
El trauma infantil puede influir en la adolescencia como una compulsión a la repetición o como fijaciones.
La necesidad de educación sexual adecuada y con enfoque psicoprofiláctico.
Existen diferencias de género en la resolución del complejo de Edipo y en la interiorización del Superyó.
En la adolescencia tardía se empieza a definir el proyecto de vida, relaciones amorosas maduras, trabajo y pensamiento ideológico.
El proceso adolescente no siempre concluye con éxito
Existen formas fallidas
Adolescencia mal lograda (psicopatología grave).
Adolescencia incompleta (adaptación neurótica),
Adolescencia prolongada (postergación del desarrollo),
La bisexualidad psíquica es una fase normal
Especialmente en mujeres, se observa ambivalencia en cuanto a la identidad sexual antes de afirmarse en una orientación.