Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Nucleo 2 Lengua - Coggle Diagram
Nucleo 2 Lengua
Cuento
realista
Escenarios que replican o imitan nuestro mundo, sus leyes naturales, la logica que lo rige y sus posibilidades
Permiten al lector revivir, imaginar y problematizar la realidad que lo rodea
Posibilitan el conocimiento de otros tiempos historicos.
Se comienza a gestar en Inglaterra, Francia y Rusia durante el siglo XIX
-
-
Cuento
policial
Se centran en la investigacion de un enigma con ausencia de informacion, una situacion misteriosa que se debe resolver. Generalmente, se presenta bajo la forma de un hecho delictivo (crimen) cuyo culpable se desconoce
-
Tipos
De enigma
Inicia en la Inglaterra del siglo XIX. El detective logra atrapar al criminal gracias a su elevada inteligencia, su capacidad deductiva y su perspicacia
- transcurre en ambitos privados/cerrados (ej: ambito familiar)
- los personajes pertenecen a clases medias/altas
- crimenes de "guante blanco" (robos, envenenamientos)
- enigma o misterio intrincado, muy dificil de resolver
Negro
Surge en EE.UU a principios del siglo XX. En estos, el detective se caracteriza por no dejarse seducir por la corrupcion que reina en la sociedad retratada
- los relatos transcurren en ciudades oscuras o lugares hostiles
- los crimenes suelen estar relacionados con el dinero y hechos violentos
- durante la investigacion, el detective se enfrenta al crimen organizado; es usual que se exponga a situaciones que ponen en peligro su vida
A medida que el lector avanza en la lectura del relato, va recolectando junto al investigador una serie de pistas o indicios que lo encaminan a la resolucion de estas
Narrador
Es una voz ficcional inventada por el autor para relatar una serie de hechos que componen a textos narrativos como cuentos, mitos, etc
No se debe confundir con el autor. Aun cuando el narrador no forme parte de la historia, siempre cuenta los hechos desde una vision cercana a la de alguno de los personajes. Se centra en sus vivencias y su manera de ver el mundo
Tipos
Testigo
- 1° p. sing. (yo) y 3° p. sing. (el/ella)
- variable grado de participacion
- grado superficial de conocimiento
Omnisciente
- 3° p. sing. (el/ella)
- nulo grado de participacion
- conoce todo
Protagonista
- 1° p. sing. (yo)
- alto grado de participacion
- conoce lo que se le permite
Texto narrativo
Se caracteriza por relatar una serie de sucesos o acontecimientos. Se nos presentan de una manera logica que nos permite establecer un orden de causa y consecuencia. La temporalidad de la historia puede aparecer de manera lineal (hechos ordenados del mas antiguo al mas reciente); o de manera no-lineal (con saltos en el tiempo)
-