Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Implementación y dirección de proyectos - Coggle Diagram
Implementación y dirección de proyectos
Fundamentos de la Educación a Distancia
Introducción a las TIC en la
educación.
Abarcan un amplio espectro de herramientas y recursos tecnológicos que incluyen:
Hardware
Recursos digitales
Software
Conectividad
Formación de Formadores.
Los docentes deben adquirir nuevas habilidades:
Manejo de Plataformas y Herramientas Tecnológicas
Tutorización y Acompañamiento Virtual
Diseño Instruccional para Entornos Virtuales.
Evaluación en Línea
Fomento de la Interacción y la Colaboración.
Gestión de la Diversidad y la Inclusión.
Fundamentos de la Educación a Distancia
Se basan en varios pilares:
Accesibilidad y Flexibilidad
Autonomía del Aprendizaje
Mediación Tecnológica
Enfoque Centrado en el Estudiante.
Interacción y Colaboración.
Planificación, desarrollo y evaluación en la Formación.
La planificación es la fase inicial .
El desarrollo es la fase de implementación de la planificación.
La evaluación es el proceso sistemático de recopilar y analizar información.
Introducción a la dirección de proyectos en la educación.
Aplica
Metodologías.
Herramientas.
Técnicas de gestión de proyectos al ámbito educativo
La calidad en los procesos de formación.
Requiere atención en diversas áreas:
Diseño Instruccional Robusto.
Docentes y Tutores Competentes:
Contenidos Actualizados y Relevantes
Soporte Técnico y Pedagógico.
Tecnología Adecuada y Funcional.
Infraestructura y Conectividad
Evaluación Continua y Transparente
Acreditación y Estándares de Calidad
Retroalimentación y Mejora Continua
Gestión de la producción de programas,
marketing y captación
Gestión de la difusión y marketing de un programa de e-learning
Elementos Clave
Desarrollo de la Propuesta de Valor y Mensajería
Estrategias de Marketing Digital
Investigación de Mercado y Segmentación de Audiencia
Análisis y Optimización
Gestión de Leads y Embudo de Ventas
Administración de cursos de e-learning
Tareas y Responsabilidades Clave
Soporte Técnico y de Plataforma
Administración de Contenidos y Recursos
Gestión de la Matrícula y Alumnos
Gestión de la Comunicación y los Anuncios
Generación de Informes y Estadísticas
Coordinación con Docentes y Tutores.
Fundamentos y características
Fundamentos
Eficiencia en la Producción
Experiencia del Usuario (UX) desde el Inicio
Orientación al Mercado
Análisis de Datos para la Toma de Decisiones
Visibilidad y Posicionamiento Digital
Características
Interdisciplinariedad
Automatización de Procesos
Agilidad y Adaptabilidad
Personalización del Contenido y Mensaje
Enfoque en el ROI (Retorno de Inversión)
Uso Intensivo de Herramientas Digitales
Gestión de la producción de un programa de e_learning
Fases y Componentes Clave
Planificación de la Producción
Integración en la Plataforma (LMS)
Desarrollo y Creación Multimedia
Guionización y Diseño Pedagógico Detallado
Optimización y Publicación.
Control de Calidad (QA)
Aplicación de un sistema TEL con
soporte LMS para el soporte de procesos
educativos.
Servicios de evaluación de la formación.
Estos servicios incluyen:
Retroalimentación (Feedback)
Evaluación de Competencias.
Gestión de Calificaciones (Libro de Calificaciones)
Diseño de Evaluaciones, Autoevaluación y Coevaluación
Integración con Herramientas Anti-Plagio
Seguimiento del Progreso
Servicios de comunicación síncronas y asíncronas. Flujos de comunicación
implícitos o explícitos.
Servicios de Comunicación Síncronas
Videoconferencias/Webinars:
Pizarras Colaborativas Online
Chats en Vivo
Flujos Implícitos y Flujos Explícitos.
Servicios de Comunicación Asíncronas
Foros de Discusión
Mensajería Interna/Correo Electrónico
Anuncios y Novedades.
Blogs y Wikis
Flujos Implícitos y Flujos Explícitos.
Servicios CMS: edición y gestión de documentos y
contenidos formativos
Estos servicios incluyen:
Edición de Contenidos Online
Indexación y Búsqueda
Repositorio Centralizado, Metadatos y Etiquetado:
Personalización y Adaptabilidad.
Gestión de Documentos, Control de Versiones
Gestión de Derechos de Autor y Licencias.
Otros servicios de seguimiento (no académico).
Orientación Psicológica y de Bienestar.
Orientación Profesional y Empleabilidad.
Soporte Técnico
Asesoramiento y Tutorías de Soporte.
Gestión de Quejas y Sugerencias
Comunidades de Estudiantes
Servicios para la gestión de la arquitectura organizativa del CTEL
son vitales para la gobernanza del sistema
Estadísticas sobre uso y control de actividad personalizada
Datos de Uso de la Plataforma
Informes y Dashboards
Control de Actividad Personalizada (Learning Analytics)
Privacidad de Datos
Creación de un campus TEL (CTEL)
Servicio LMS (Learning Management System): gestión.
Los aspectos clave de la gestión del LMS incluyen:
Gestión de Usuarios y Perfiles
Mantenimiento y Actualización de la Plataforma
Administración de Cursos
Soporte Técnico Especializado
Gestión de Integraciones y Seguridad
Reportes y Analíticas
Personalización y Desarrollo
Gestión docente, tecnológica, financiera y
presupuestaria
Gestión económica de proyectos de e-learning.
Elaboración y Control Presupuestario.
Análisis de Rentabilidad y Retorno de Inversión (ROI)
Fuentes de Ingresos
Gestión de Flujos de Caja
Herramientas de Gestión Financiera
Modelos de Negocio
Procesos de gestión docente mediante las TIC.
Control y Seguimiento Financiero del Proyecto
Análisis de Rentabilidad del Proyecto
Elaboración del Presupuesto del Proyecto
Estimación de Costos del Proyecto.
Cierre Financiero del Proyecto.
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Reclutamiento y Selección de Docentes Virtuales
Formación y Desarrollo Profesional Continuo.
Evaluación del Desempeño Docente.
Asignación de Cursos y Horarios
Comunicación y Colaboración Docente
Incentivos y Reconocimiento
Fundamentos y características.
Fundamentos
Eficiencia Operativa
Sostenibilidad Financiera
Integración Estratégica
Gestión del Talento Digital:
Transparencia y Rendición de Cuentas
Seguridad y Fiabilidad Tecnológica
Características
Orientación a Datos
Necesidad de Especialización
Uso Intensivo de TIC
Interdependencia de Áreas
Ciclos de Vida Continuos
Sensibilidad al Contexto Regulatorio
Sistemas de e-learning para el apoyo a la formación
Elaboración de contenidos formativos
Principios y consideraciones:
Modularización y Interactividad
Herramientas de Autoría
Diseño Instruccional, Multimedia
Claridad y Concisión
Derechos de Autor y Licencias.
Accesibilidad y Actualización
Dirección de un campus e-learning.
Responsabilidades y funciones clave
Definición Estratégica, Marketing y Comunicación
Gestión Tecnológica, Gestión Académica
Gestión del Recurso Humano
Gestión Administrativa y Financiera
Evaluación y Mejora Continua
Cumplimiento Normativo
Estructuración y diseño de planes formativos y curriculares online
Fases y elementos clave:
Definición de Perfil de Egreso y Competencias
Diseño Curricular Macro (Plan de Estudios)
Análisis de Necesidades y Contexto
Diseño Micro (Diseño de Cada Curso/Módulo):
Consideraciones Específicas para el Online
Gestión del cambio
Acreditación de cursos, programas y tecnologías online.
Aspectos clave de la acreditación en línea
Agencias Acreditadoras
Proceso de Acreditación
Estándares de Calidad
Importancia de la Acreditación
Acreditación de Tecnologías
Procesos de gestión de un campus e-learning
Elaboración del proyecto e-Learning
elementos clave:
Fase de Ejecución/Implementación
Fase de Seguimiento y Control
Fase de Planificación
Fase de Cierre y Evaluación:
Fase de Inicio y Definición
Análisis de sistemas TEL
Dirección de la formación con e-learning
Dirección de los procesos de administración y gestión de entornos tecnológicos y
de participantes de un proyecto de e-learning.
Aspectos Clave en la Dirección Tecnológica y de Participantes
Soporte Técnico a Usuarios.
Monitoreo y Analíticas de Uso.
Gestión de Cuentas y Accesos de Participantes.
Gestión de Recursos y Capacidad
Administración del LMS y Herramientas TEL
Políticas y Procedimientos.
Dirección académica de proyectos de e_learning.
Responsabilidades Clave:
Diseño Instruccional
Selección y Formación de Docentes/Tutores
Definición de Objetivos Pedagógicos
Gestión de la Calidad Pedagógica
Selección y Aprobación de Contenidos
Liderazgo de Equipos de Diseño Instruccional
Evaluación de la Formación
Resolución de Conflictos Pedagógicos
Dirección de un departamento de e-learning.
Funciones y Responsabilidades Clave
Gestión del Equipo Humano
Gestión de la Oferta Académica Online
Definición de la Estrategia del Departamento
Gestión Tecnológica y de Infraestructura
Gestión Financiera y Presupuestaria
Evaluación y Mejora Continua
Marketing y Comunicación
Fundamentos y características.
Características
Conocimiento Pedagógico Digital
Habilidades de Gestión de Proyectos
Liderazgo Multidisciplinar
Comunicación Efectiva
Orientación a Resultados y Datos.
Fundamentos
Visión Estratégica Digital
Flexibilidad y Adaptabilidad
Soporte Integral
Gestión de la Tecnología como Habilitador
Cultura de Evaluación y Mejora Continua
Enfoque en el Aprendizaje Centrado en el Estudiante