Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODELOS DE EVALUACIÓN DE LOS RED :check: - Coggle Diagram
MODELOS DE EVALUACIÓN
DE LOS RED
:check:
Modelo de Evaluación LORI:
Este modelo evalúa objetos de aprendizaje mediante 9 dimensiones con una escala de 1 a 5.
Calidad de los contenidos: veracidad, precisión, equilibrio y profundidad.
Adecuación de los objetivos: coherencia entre objetivos, actividades y perfil del estudiante.
Retroalimentación y adaptabilidad: capacidad de personalizar el aprendizaje.
Motivación: interés generado en los estudiantes.
Diseño y presentación: claridad visual y audiovisual.
Usabilidad: facilidad de navegación y uso.
Accesibilidad: inclusión para personas con discapacidad.
Reusabilidad: uso en distintos contextos y niveles.
Cumplimiento de estándares: conformidad con normas internacionales.
Modelo de Evaluación Pedagógica de Reeves:
Se enfoca en evaluar la educación basada en computadora desde 14 dimensiones pedagógicas, basadas en teorías de aprendizaje.
-Evaluación del entorno educativo desde el punto de vista pedagógico, considerando la coherencia instruccional, interactividad, motivación y objetivos.
-Evalúa la eficacia del diseño instruccional, la usabilidad y la relación con los contenidos.
Modelo de Calidad COdA:
Instrumento de evaluación previo a la implementación de objetos de aprendizaje. Valora aspectos didácticos y tecnológicos mediante un formulario con escala del 1 al 5.
Objetivos y coherencia didáctica.
Calidad de contenidos.
Reflexión, crítica e innovación.
Interactividad y adaptabilidad.
Motivación.
Formato y diseño.
Usabilidad.
Accesibilidad.
Reusabilidad.
Interoperabilidad.
Formato ECOBA:
Modelo de evaluación con enfoque integrador, que analiza la calidad del recurso a partir de tres ejes: contenidos, diseño instruccional y diseño estético/funcional.
Eje 1 Contenidos: Veracidad, claridad, actualidad, fuentes confiables.
Eje 2: Diseño instruccional y competencias: Actividades, claridad de instrucciones, pertinencia pedagógica, nivel cognitivo.
Eje 3: Diseño estético y funcional: Legibilidad, uso de color, navegación, estructura visual.