Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Principios y Componentes Geográficos - Coggle Diagram
Principios y Componentes Geográficos
Hechos y fenómenos geográficos
Hechos geográficos
Biológicos
Son producto de la acción de los seres vivos (bióticos) que construyen la flora y fauna para formar ecosistemas. No se incluye el ser humano
Sociales
Es donde interviene el ser humano sobre el paisaje natural, modificándolo de acuerdo a sus necesidades. Ejemplo: ciudades, carreteras, hidroeléctricas, campos agrícolas, etc.
Físicos
Se produce por la dinámica propia de la naturaleza, sin la intervención o participación del hombre. Ejemplo: cordilleras, montañas, volcanes, océanos, ríos, lagos, mares
Fenómenos geográficos
Biológicos
Se refiere a la desaparición de ecosistemas, la desertificación
Sociales
Surge por la acción del humano sobre la naturaleza. Ejemplo: surgimiento de ciudades -urbanización, propagación del SIDA
Físicos
Cambios naturales ocasionados por la fuerza de la naturaleza. Ejemplo: huracanes, tsunamis, terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas
Determinismo geográfico
Surgió en Alemania a finales del siglo XIX
Su interés se orientó a comprender y explicar como el medio determina las acciones del hombre
Considera que los destinos de la sociedad son la respuesta a las características naturales del espacio habitado.
Las acciones del ser humano están determinadas por factores como el relieve, clima, suelos, hidrografía, flora, fauna
Principales exponentes: Friedrich Ratzel, Halford JohnMackinder, Ellen Churchill Semple, William Morris Davis y Ellsworth Huntington
Carácter Descriptivo
La geografía se ocupa de estudiar y detallar las características de la tierra. El paisaje, el medio natural, las poblaciones, las regiones y la organización territorial
Enumera rasgos que caracterizan a una comunidad, un fenómeno o hecho natural o social
Se ocupa de describir elementos que conforman la superficie terrestre y deriva en la forma tradicional del estudio geográfico
Posibilismo Geográfico
Surgió en Francia a finales del siglo XIX
Veía en el medio una serie de posibilidades locales para el desarrollo a partir del aprovechamiento de los recursos
Debate la dependencia del hombre de su medio y defiende la existencia de una relación de reciprocidad entre estos que propone por un equilibrio ambiental y que lleva al desarrollo tecnológico, material y cultural de la sociedad
Principales exponentes: Paul Vidal de la Blache, Francisco Rodríguez
Principios geográficos
Localización
Todos los hechos o fenómenos geográficos deben ser determinados espacialmente, señalando su ubicación, localización, extensión, elevación y límites. Expositor: Friederich Ratzel
Descripción
A través de la observación y comparación, se permite conocer las características o rasgos distintivos de un hecho o fenómeno geográfico. Expositor: Paul Vidal de la Blache
Comparación
Al comparar los fenómenos geográficos de un lugar se establecen sus semejanzas y diferencias con otros lugares. Expositor: Carl Ritter y Paul Vidal de la Blache
Causalidad
En el análisis de los fenómenos geográficos se investigan las causas que determinan la extensión y distribución sobre la superficie terrestre, para encontrar sus efectos físicos, humanos y económicos. Expositor: Alexander Von Humboldt
Conexión
Todo hecho o fenómeno geográfico debe ser estudiado como un todo y no de forma aislada. Expositor: Jean Brunhe
Evolución
Todo se encuentra en constante transformación, teniendo como agentes transformadores el ser humano o a la naturaleza. Expositor: Jean Brunhe
Carácter Científico
Estudia los modos en que se manifiesta la interacción de los seres humanos en el espacio geográfico
Al describir la superficie terrestre se incorporan principios geográficos fundamentales para validar científicamente el conocimiento geográfico