Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Diplomacia Ad Hoc, imagen, imagen, imagen, imagen, imagen, imagen, imagen,…
Diplomacia Ad Hoc
Misiones Especiales
Definición
"Una misión temporal que tenga carácter representativo del Estado, enviada por un Estado ante otro, con el consentimiento de este último, para tratar con él asuntos determinados o realizar ante él un cometido determinado" (Convención de 1969).
Características
-
Cometido Específico: Propósito o tarea claramente definidos, enfocadas en un asunto particular.
Acuerdo Interestatal: Su origen, desarrollo y conclusión dependen del acuerdo mutuo entre el Estado emisor y el receptor.
Autonomía operativa
Se rigen por un acuerdo particular y su duración no se ve afectada por vicisitudes en las relaciones diplomáticas o consulares generales. Permiten mantener canales de comunicación abiertos incluso en relaciones bilaterales tensas.
Composición
Pueden incluir uno o varios representantes (personal diplomático, administrativo, técnico y de servicio).
-
Aplicación práctica
Diversa y flexible, abordan desafíos específicos y emergentes (Ejemplos: Embajadores en Misión Especial para Transformación Digital, Derechos Humanos, Asuntos Migratorios, Cumbres Iberoamericanas).
Paradiplomacia
Definición
Actividades internacionales llevadas a cabo por gobiernos subnacionales (municipios, regiones, provincias). Concepto "paraguas" que engloba protodiplomacia y diplomacia convergente. Considerada una "micro diplomacia".
Esencia y alcance:
Implicación de Gobiernos No Centrales en las relaciones internacionales mediante contacto formales e ifnformales (permantes o ad hoc) con etidades extranjeras (públicas y privadas) prara promover asuntos específicos.
-
Impuso
Descentralización de competencias y fenómeno de la "glocalización". Organismos internacionales como CGLU y ORU Fogar han abierto camino para GADs.
Implicación
"Multi-nivelación" de la soberanía estatal donde unidades subnacionales ejercen agencia internacional. Desafía la concepción del Estado como actor unitario y plantea desafío a la coherencia de la política exterior nacional.
Mitigación de riesgos
Requiere mecanismos sofisticados de coordinación intergubernamental para asegurar que acciones subnacionales refuercen objetivos nacionales. Las cancillerías deben supervisar y coordinar.
Diplomacia de Alto Nivel
Definición
Intervención directa de los máximos cargos de un Estado (Jefes de Estado o de Gobierno, Ministros de Relaciones Exteriores).
-
-
Ventajas
La confianza y "química" entre líderes pueden acelerar acuerdos y resolución de problemas, generando urgencia y compromiso.
Riesgos
Resultados pueden depender excesivamente de personalidades individuales y coyuntura política, soslayando la continuidad y conocimiento institucional de misiones permanentes.
Neo Diplocamcia
Definición
Negociaciones políticas realizadas por funcionarios públicos no diplomáticos o individuos designados específicamente para el desarrollo de relaciones internacionales.
Origen
Necesidad creciente de negociar en escenarios diversos y especializados que requieren conocimientos técnicos no inherentes a la carrera diplomática tradicional.
-
Proposito
Ofrecer una alternativa estratégica que incorpore la modernidad a la teoría general de la diplomacia, enfocándose en prácticas paralelas y extraoficiales.
Implicación
Descentralización de la función diplomática, extendiendo su alcance más allá del cuerpo diplomático tradicional. La complejidad de problemas globales exige especialización que no siempre reside en diplomáticos de carrera.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-