Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Normas de redacción y citas científicas - Coggle Diagram
Normas de redacción y citas científicas
¿ Qué es la redación cintifica?
Es la forma de escribir que permite comunicar resultados de investigación de manera clara, precisa y objetiva.
La redacción científica responde a un lenguaje formal, técnico y coherente que permite divulgar los hallazgos del investigador”
(Aponte et al., 2020, p. 18)
Características de la redacción científica
Claridad
Precisión
Coherencia
Concisión
Estructura lógica
Uso de voz impersonal y tiempo verbal adecuado
Debe ser impersonal, objetiva, y basada en evidencia
(Aguirre, Mazón & Cobos, 2019, p. 35)
¿Qué son las citas científicas?
Es el reconocimiento a las ideas de otros autores que se utilizan en un trabajo científico.
Citar es fundamental para sustentar la validez de la investigación y evitar el plagio
(Pinedo-Tuanama & Valles-Coral, 2021)
Tipos de citas
Cita directa: cuando se copia textualmente (con comillas o bloque).
Cita indirecta: parafraseo de la idea de un autor.
Cita narrativa y cita entre paréntesis (según normas APA 7ª edición).
Importancia
Fortalecen la argumentación.
Otorgan respaldo teórico.
Refuerzan la ética investigativa.
El uso de citas garantiza el reconocimiento del trabajo previo y construye nuevo conocimiento sobre bases sólidas”
(Pinedo-Tuanama & Valles-Coral, 2021, p. 4)
Normas de estilo para citar
APA (Am Psychological Association)
APA es la más usada en ciencias sociales y educación.
“Las normas APA son una herramienta clave para estandarizar la presentación de trabajos científicos”
(Sánchez, 2019, p. 12)
Vancouver
MLA
ISO