Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Culturas anteriores a los Incas, image, image, image, image, image, image,…
Culturas anteriores a los Incas
Horizonte Temprano (1200 a.C. – 200 d.C.)
cultura CHAVIN
Cultura Chavín
Centro: Chavín de Huántar (Ancash)
Religión teocrática
Arquitectura monumental
Arte simbólico (cabezas clavas, estelas)
Influencia en otras culturas
Intermedio Temprano (200 d.C. – 600 d.C.)
Cultura Paracas
Ubicación: Costa sur (Ica)
Famosos por los fardos funerarios
Textiles muy desarrollados
Prácticas de trepanación craneana
Cultura Nazca
Ubicación: Costa sur (Ica)
Líneas de Nazca (geoglifos)
Cerámica policromada
Acueductos subterráneos (puquios)
Cultura Moche (o Mochica)
Ubicación: Costa norte (La Libertad, Lambayeque)
Huacas del Sol y de la Luna
Sociedad jerarquizada y guerrera
Cerámica escultórica (rostros humanos)
Ingeniería hidráulica avanzada
Horizonte Medio (600 d.C. – 1000 d.C.)
Cultura Wari
Centro: Ayacucho
Primer intento de Estado Andino
Red vial previa al Qhapaq Ñan
Arquitectura urbana planificada
Influencia sobre el sur y centro del Perú
Cultura Tiahuanaco
Ubicación: Altiplano (Bolivia – Lago Titicaca)
Arquitectura megalítica
Centro religioso y cultural
Influencia sobre el sur andino
Intermedio Tardío (1000 d.C. – 1400 d.C.)
Cultura Chimú
Ubicación: Costa norte (Chan Chan – La Libertad)
Capital: Chan Chan (ciudad de adobe más grande de América)
Buen manejo del agua y agricultura
Orfebrería en oro y plata
Conquistados por los incas
Cultura Chincha
Ubicación: Costa sur (Ica)
Comerciantes marítimos
Navegación y comercio a larga distancia
Economía basada en redes de intercambio
Relación con los Incas
Los incas heredaron conocimientos de estas culturas:
Ingeniería hidráulica (Moche, Nazca)
Organización estatal (Wari)
Religión y arquitectura (Chavín, Tiahuanaco)
Arte textil y cerámica