Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Estereoisomería - Coggle Diagram
Estereoisomería
Enantiómeros
Criterios de quiralidad
4 sustituyentes diferentes → carbono quiral o asimétrico
Propiedades
Desvían la luz polarizada en sentidos opuestos
Reactividad diferente con sistemas quirales
Mismas propiedades físicas
Ebullición
Solubilidad
Punto de fusión
Definición
Imágenes especulares no superponibles
Requieren quiralidad
Nomenclatura
Sistema R/S
Asigna prioridad a los sustituyentes
Notación óptica (+)/(–)
Según el sentido de rotación de la luz
Definición
Wade, Solomons y Fessenden:
Diferente
Disposición espacial de los átomos
Misma
Fórmula molecular
Conectividad
No puede explicarse mediante estructuras planas
Se relaciona con la tridimensionalidad de las moléculas
Diastereoisómeros
Incluye
Dos o más centros quirales
Isómeros geométricos (cis/trans)
Propiedades
Diferencias físicas y químicas notables
Reactividades distintas
Definición
No son imágenes especulares entre sí
Isomería Geométrica (Cis-Trans o E-Z)
Requiere
Enlaces dobles C=C con dos sustituyentes distintos.
O estructuras cíclicas con grupos restrictivos
Nomenclatura
Cis/Trans
Válida solo si hay pares iguales
E/Z
Basada en prioridad Cahn–Ingold–Prelog
Definición
Se da en alquenos y anillos donde la rotación está restringida
Isomería Conformacional
Importancia
Estabilidad molecular
Se estudia por diagramas de energía
No implica ruptura de enlaces
Definición
Diferencias por rotación en enlaces simples (σ)
Nomenclatura
Sistema R/S
Configuración absoluta a centros quirales
Reglas de prioridad Cahn–Ingold–Prelog
Notación óptica (+)/(–)
Según rotación de la luz polarizada
No se relaciona directamente con R o S