Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Concepto de sistema racionalizado en Alemania. - Coggle Diagram
Concepto de sistema racionalizado en Alemania.
El sistema racionalizado en Alemania se fundamenta en la idea de que la organización del poder debe estar expresada de manera clara y contenida en la Constitución. En este sistema parlamentario, la estructura de poder se racionaliza mediante normas que:
A) Establecen reglas formales y expresas: La organización del poder se expresa en textos constitucionales, como la Ley Fundamental de Bonn (1949).
B) Garantizan la separación y el equilibrio de poderes: Se procura que el ejercicio de la autoridad se limite a través de la distribución precisa del poder entre diversos órganos, asegurando mecanismos de control mutuo.
Órganos que Conforman el Sistema Racionalizado
El Parlamento Alemán
El Parlamento se compone de dos cámaras, lo que refleja el esfuerzo por representar tanto a la totalidad del electorado como a los Estados federados:
A) Bundestag (Cámara Política o Federal):
Es elegido directamente por el pueblo a través de un sistema electoral que combina representación mayoritaria y proporcional.
Representa a la Federación en su totalidad y tiene la responsabilidad de controlar políticamente al Gobierno.
Particularidad: La aprobación o censura del Ejecutivo (por ejemplo, mediante el voto de censura constructivo) depende de la mayoría absoluta de sus miembros.
B) Bundesrat (Consejo Federal):
Representa a los Estados federados (Los Länder) mediante representantes designados por los respectivos gobiernos regionales.
1 more item...
El Jefe del Estado
A) Presidente de la República:
Es elegido por una Asamblea General compuesta por los miembros del Bundestag y representantes de los Länder.
Actúa como símbolo de unidad del E° y posee atribuciones como presentar candidatos para el cargo de Canciller Federal y, en algunos casos, oponerse a la disolución del Bundestag.
El Poder Ejecutivo Central
A) Canciller Federal:
Es el líder del gobierno y representa el rostro ejecutivo del sistema y es elegido a proposición del Presidente de la República y confirmado por el Bundestag.
Su gestión está sujeta a la aprobación y al control parlamentario, lo que garantiza la racionalidad y la estabilidad del sistema.