Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL CORAZÓN, 126238, maxresdefault (6), images (29),…
CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL CORAZÓN
CONCEPTO
DEFINCIÓN
Sistema cardionector conformado por fibras miocárdicas especializadas
OBJETIVOS
Lograr contracción coordinada del músculo cardíaco
FUNCIÓN
Producir y transmitir impulsos eléctricos de forma automática, rítmica y ordenada.
CARACTERÍTICAS
La contracción auricular precede 1/6 de segundo a la ventricular, toda la masa ventricular se contrae simultáneamente
Genera impulsos eléctricos, conduce los impulsos por todo el corazón
SECUENCIA DE CONDUCCIÓN
Nodo SA → Vías internodales → Nodo AV → Haz de His → Ramas derecha e izquierda → Fibras de Purkinje
DIVISIÓN
Nodo Auriculoventricular (AV)
Ubicación: Pared inferior de la aurícula derecha, cerca del tabique interauricular.
Función: Retrasa ligeramente el impulso para permitir la contracción auricular antes de la ventricular.
Frecuencia intrínseca: 40–60 impulsos/min (si el nodo SA falla).
Haz de His (Fascículo auriculoventricular)
Ubicación: Tabique interventricular.
Función: Única conexión eléctrica entre aurículas y ventrículos.
Se divide en: Ramas derecha e izquierda.
Vías Internodales
Ramas: Anterior, media y posterior.
Función: Transmiten el impulso desde el nodo SA al nodo AV.
Conectan: Nodo SA → Nodo AV.
Ramas del Haz de His
Rama derecha: Va hacia el ventrículo derecho.
Rama izquierda: Se divide en fascículo anterior y posterior (ventrículo izquierdo).
Nodo Sinoauricular (SA o Sinusal)
Frecuencia: 60–100 impulsos/min.
Función: Marcapasos principal del corazón (inicia el impulso eléctrico).
Ubicación: Techo de la aurícula derecha, cerca de la desembocadura de la vena cava superior.
Fibras de Purkinje
Ubicación: Paredes ventriculares.
Función: Distribuyen el impulso eléctrico de forma rápida a todas las fibras musculares ventriculares.
Frecuencia intrínseca: 20–40 impulsos/min.