Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Conceptos Fundamentales en Macroeconomía - Coggle Diagram
Conceptos Fundamentales en Macroeconomía
Producto Interno Bruto (PIB)
• Según Samuelson (2019) y Burneo (2016), el PIB es el valor monetario total de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un período determinado
• Acemoglu et al. (2017) destacan que el PIB es un indicador central de actividad económica, y puede expresarse:
o Nominal: a precios corrientes.
o Real: ajustado por inflación, más útil para analizar crecimiento económico.
Índice de Precios al Consumidor (IPC) (Banco de la República - DANE)
• Mide la variación de precios de una canasta representativa de bienes y servicios.
• Utilizado para determinar el nivel de inflación.
• IPC alto indica presión sobre los hogares, especialmente los de bajos ingresos.
• El Banco de la República ajusta su política monetaria (tasa de interés) en respuesta al IPC.
Tasa de Desempleo (DANE)
• Refleja el porcentaje de personas económicamente activas sin trabajo.
• Alta tasa de desempleo implica:
o Menor ingreso disponible.
o Reducción del consumo interno.
o Posible aumento en la pobreza y en la informalidad laboral.
Inflación
• Acemoglu et al. (2017) definen la inflación como un incremento sostenido del nivel general de precios, que erosiona el poder adquisitivo de la moneda.
• Se mide comúnmente mediante índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
.
• Samuelson (2019) advierte sobre los riesgos de inflación alta: pérdida de confianza, distorsión de precios relativos y desincentivo al ahorro.
Desempleo
• Es el porcentaje de la fuerza laboral que busca trabajo activamente sin encontrarlo
• Burneo (2016) clasifica tipos de desempleo: friccional, estructural y cíclico.
• Acemoglu et al. (2017) vinculan el desempleo con ineficiencias en el mercado laboral, y como un reflejo de la salud del sistema productivo
Índices Macroeconómicos Clave en Colombia
• Mide el crecimiento de la economía colombiana descontando los efectos de la inflación.
• Un crecimiento sostenido sugiere mayor producción, inversión y consumo
• El BIE permite hacer seguimiento por sectores (agro, industria, servicios).