Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SEM 11-1 TEORÍA DE LOS TRAMOS - Coggle Diagram
SEM 11-1 TEORÍA DE LOS TRAMOS
Definición
Metodología utilizada para determinar la pena aplicable
dentro de limites establecidos en el tipo penal
de acuerdo a circunstancias específicas, agravamentes y atenuantes
Herramienta clave en la dosificación de penas y está enfocada a adoptar la sanción de manera justa, según el caso concreto
Las operaciones fundamentales a nivel del tipo objetivo
Se determina el Em y el EM
Obtener el factor común: EM-Em/3 (tercios)
Sumar el factor común desde el Em hasta el EM
Tercio inferior: No hay agravantes ni atenuantes
Tercio Intermedio: Si hay agravantes y atenuantes
Tercio superior: Solo se presentan agravantes
Un caso para la operatividad del tipo subjetivo
La persona mayor de 18 y menor de 21 años, puede ver reducida su pena.
art 22
Ej: Robo agravado cuya pena min es 12, se convierte en el nuevo max
Su min según el
art 29
sería 2 días
El tipo subjetivo abarca el dolo y la culpa
Para eso se divide por mitad el tercio: MAritmetica,
Para atenuantes y agravantes fáctivas se utiliza EM3-Em3/2: Para el factor común, donde en el valor intermedio rige pa los Emos
luego se utilizan los cuatro cuartos,
Dependiendo de cuantas agravantes y un atenuantes se le resta o suma cada cuarto al valor intermedio
Reincidencia Art 46-Agravante Cualificada
Elq Desps de haber cumplido toda o parte de la pena dentro de 5 años comete un delito doloso
El juez aumenta la pena hasta la mitad del máx
Habitualidad
Primer tercio se divide entre las 8 Atenuantes Art 46