Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PSICOLOGÍA JURÍDICA, image, image, image, image, image, image, image,…
PSICOLOGÍA JURÍDICA
-
Instrumentos y Técnicas
Evaluación del discurso (veracidad, coherencia, etc.).
Tests de personalidad, inteligencia, funciones cognitivas.
-
-
-
-
-
Temas Relevantes
Violencia intrafamiliar, de género y abuso infantil.
-
-
-
-
-
-
-
-
Áreas de Actuación
Derecho familiar
-
Conflictos familiares, régimen de visitas, guarda y custodia.
Derecho laboral
Acoso laboral, estrés postraumático, incapacidad psicológica.
Derecho civil
-
Capacidad de obrar, tutela, custodia de menores.
-
Derecho penal
-
Evaluación de imputabilidad, riesgo de reincidencia, peligrosidad.
-
Objetivos Principales
Evaluar la capacidad psíquica de imputados, víctimas y testigos.
-
-
-
-
-
-
Orígenes y Desarrollo
Orígenes históricos
Primeras investigaciones sobre testigos, memoria y conducta delictiva.
-
-
Actualidad
Disciplina consolidada con presencia en tribunales, cárceles, servicios sociales y peritajes.
Definición
Rama aplicada de la psicología que estudia el comportamiento humano en el ámbito del Derecho, colaborando con el sistema judicial en temas civiles, penales, laborales y familiares. Se encarga de evaluar, intervenir, asesorar y prevenir en contextos legales.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-