Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
E-learning y Educación a Distancia., Los - Coggle Diagram
E-learning y Educación a Distancia.
Educación a Distancia, E-Learning, Blended Learning.
Educación a Distancia.
Un modelo de enseñanza-aprendizaje que permite a los estudiantes aprender sin estar físicamente presentes en un aula.
Utilizando materiales impresos, correspondencia, radio, televisión y, finalmente, plataformas digitales.
E-Learning.
Es un enfoque más moderno que integra tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
A través de plataformas como Moodle, Blackboard, o Canvas, los estudiantes tienen acceso a materiales interactivos, foros, videoconferencias, y evaluaciones en línea.
Generaciones y Modalidades.
Primera generación.
Uso de correspondencia para enviar materiales educativos, cuestionarios y respuestas.
Segunda generación.
Uso de medios de comunicación masiva como la radio y la televisión, que ofrecían una experiencia unidireccional.
Tercera generación.
Internet y la creación de plataformas virtuales de aprendizaje, con interacción directa entre estudiantes y tutores.
Los recursos son más multimedia (videos, foros, etc.).
100% en línea
Todo el curso es en línea, con interacción a través de plataformas, foros y recursos multimedia.
Nuevos Paradigmas.
Entornos virtuales.
Espacios en línea donde se pueden realizar actividades interactivas, foros, chats y seminarios en vivo.
Blended Learning.
Es una modalidad híbrida que combina lo mejor de la enseñanza presencial y la educación a distancia.
Mobile Learning
Aprendizaje mediante dispositivos móviles (tabletas, smartphones) que permite a los estudiantes aprender de manera flexible.
Ventajas e Inconvenientes.
Accesibilidad
Los estudiantes pueden acceder a los materiales desde cualquier lugar.
Flexibilidad
El aprendizaje puede realizarse en cualquier momento, lo que se adapta a horarios de trabajo o responsabilidades familiares.
Diseño y Gestión de Proyectos de E-Learning y EaD
Pasos en su Implementación.
Análisis de necesidades
Identificar qué necesitan los estudiantes y cómo se van a resolver esos requerimientos a través de la educación a distancia.
Áreas de Gestión.
El diseño de proyectos de e-learning debe abarcar varias áreas clave, como la gestión pedagógica.
la gestión tecnológica, la gestión administrativa, y la gestión de recursos humanos.
Gestión pedagógica
Gestión tecnológica
Gestión administrativa.
Logística y marketing.
Logística.
Coordinación de materiales, accesibilidad y soporte técnico.
Marketing.
Estrategias para atraer estudiantes y mantener su interés.
Enseñanza y Aprendizaje en un Campus Virtual. El Rol del Tutor.
Vínculos y Aprendizaje en las Comunidades Virtuales.
Las comunidades virtuales de aprendizaje son esenciales para facilitar la interacción entre estudiantes, tutores y contenidos.
Teorías, Enfoques y Modelos.
Constructivismo
El aprendizaje es visto como un proceso activo en el que los estudiantes construyen su propio conocimiento a partir de experiencias previas.
Aprendizaje colaborativo
Los estudiantes aprenden trabajando juntos y compartiendo ideas.
Enfoque cognitivo.
Se centra en cómo los estudiantes procesan la información, la retienen y la aplican.
Diseño de Materiales, Selección de Contenidos y Recursos
Planificación de la Enseñanza en Entornos Virtuales.
La planificación en entornos virtuales se basa en la identificación clara de los objetivos de aprendizaje y la organización de los contenidos.
La clave aquí es que la planificación debe ser flexible y adaptativa, permitiendo ajustes durante el curso según las necesidades de los estudiantes.
Diseño Didáctico y Diseño Instruccional.
Diseño didáctico
Diseño instruccional
Pasos y Secuencias del Diseño.
Análisis.
Identificación de las necesidades de aprendizaje y los objetivos del curso.
Diseño
Creación de los materiales y actividades.
Los