Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modulo 6 - Degradación Ambiental de los Materiales - Coggle Diagram
Modulo 6 - Degradación Ambiental de los Materiales
Definición y Tipos de Degradación
Tipos principales
Corrosión (metales).
Degradación por radiación UV (polímeros).
Biodegradación (materiales orgánicos).
Concepto
Proceso natural donde los materiales se deterioran por factores ambientales (temperatura, humedad, microorganismos, radiación UV, etc.).
Degradación de Polímeros
Por radiación UV
Ruptura de cadenas poliméricas (ej. decoloración, fragilidad en plásticos).
Ejemplo: Polietileno expuesto a luz solar.
Por ácidos
Hinchazón, pérdida de resistencia mecánica (ej. PVC en contacto con ácido sulfúrico).
Métodos de evaluación
Pruebas de inmersión en laboratorio
Corrosión en Metales
Mecanismo
Reacciones electroquímicas (oxidación/reducción)
Tipos
Corrosión uniforme
: Pérdida homogénea de material (ej. óxido en acero).
Corrosión por picaduras
: Ataque localizado (ej. acero inoxidable en cloruros).
Corrosión intergranular
: Ataque en límites de grano (ej. aceros inoxidables sensitizados).
Corrosión galvánica
: Contacto de metales distintos en electrolito (ej. hierro-cobre en agua salada).
Agrietamiento por corrosión bajo tensión
: Combinación de esfuerzo + ambiente corrosivo.
Prevención
Recubrimientos (pintura, galvanizado).
Protección catódica.
Aleaciones resistentes (ej. aceros inoxidables).
Biodegradación
Proceso:
Descomposición por microorganismos (bacterias, hongos).
Materiales afectados:
Rápidos (semanas-años): Papel, madera, algunos plásticos (PLA).
Lentos (décadas-siglos): Plásticos convencionales (PET, PVC).
Importancia:
Ciclo natural de nutrientes, impacto en residuos.