Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿Qué principios del derecho romano siguen presentes en nuestras leyes…
¿Qué principios del derecho romano siguen presentes en nuestras leyes actuales?
Contrato (Contractus)
Principio romano: Pacta sunt servanda – “Los pactos deben cumplirse”.
Sigue vigente: Los contratos generan obligaciones para las partes.
Ejemplo actual:
Contrato de compraventa de una casa, firmado por ambas partes, es legalmente vinculante.
Propiedad (Dominium)
Principio romano: Derecho exclusivo de usar, disfrutar y disponer de una cosa.
Sigue vigente: El derecho de propiedad está protegido por la ley.
Ejemplo actual:
Escritura pública que acredita la propiedad de un terreno urbano.
Ciudadanía (Civitas)
Principio romano: El ciudadano romano tenía derechos específicos y obligaciones.
Sigue vigente: En México, la ciudadanía otorga derechos políticos (votar, ser votado).
Ejemplo actual:
Derecho al voto y a ser elegido en elecciones municipales o federales.
Obligaciones (Obligationes)
Principio romano: Relación jurídica entre acreedor y deudor.
Sigue vigente: El Código Civil Mexicano regula los tipos de obligaciones.
Ejemplo actual:
Una persona debe pagar una deuda a un banco tras firmar un contrato de crédito.
Sucesión (Heredidad)
Principio romano: El patrimonio de una persona pasa a sus herederos al morir.
Sigue vigente: El derecho de heredar bienes se establece en la ley.
Ejemplo actual:
Un testamento donde un padre deja sus bienes a sus hijos.
Familia (Familia y Patria Potestad)
Principio romano: El paterfamilias tenía autoridad sobre los miembros de su familia.
Sigue vigente: La figura de la patria potestad y el derecho familiar están normados.
Ejemplo actual:
Padres tienen deberes y derechos legales sobre sus hijos menores de edad.
Acciones (Actiones)
Principio romano: Mecanismo para exigir un derecho ante un magistrado.
Sigue vigente: Se usan acciones legales para resolver conflictos ante un juez.
Ejemplo actual:
Acción de nulidad de contrato por causa de fraude.
Equidad (Aequitas)
Principio romano: Aplicación justa de la ley en casos concretos.
Sigue vigente: Se utiliza como criterio complementario en la interpretación de la ley.
Ejemplo actual:
Un juez puede reducir la pensión alimenticia si el obligado pierde su empleo.
Persona Jurídica
Principio romano: Reconocimiento de entidades colectivas como sujetos de derecho (como asociaciones).
Sigue vigente: Empresas, ONGs, sindicatos son personas morales con derechos y obligaciones.
Ejemplo actual:
Una empresa firma contratos y paga impuestos como una persona moral.
Prescripción (Usucapión)
Principio romano: Adquisición de derechos (como propiedad) por el paso del tiempo.
Sigue vigente: Se puede adquirir un bien por posesión pacífica durante cierto tiempo.
Ejemplo actual:
Una persona que habita una casa por más de 5 años sin oposición puede reclamar propiedad por prescripción positiva.