Período Arcaico (el más antiguo):
Se formaron las primeras rocas del Ecuador, como el gneis y las esquistas, que hoy son la base de los Andes. Estas rocas nacieron bajo mucha presión y calor.
Período Mesozoico (era de los dinosaurios):
El mar cubría gran parte del territorio, dejando capas de piedra caliza y arena. Hoy en esas rocas se encuentran fósiles de animales marinos.
Período Cenozoico (nacimiento de los Andes):
Fue una época de terremotos y erupciones volcánicas que levantaron la Cordillera de los Andes, creando montañas, valles y mesetas.
Período Cuaternario (glaciaciones y volcanes):
Los volcanes siguieron activos, y los glaciares tallaron el paisaje. Los ríos y el viento depositaron sedimentos, formando suelos fértiles.
Período Moderno (tierras fértiles):
Los ríos arrastraron materiales y formaron llanuras, ideales para la agricultura. Estas tierras permitieron el desarrollo de comunidades humanas.
Minerales y Rocas Importantes
Ecuador tiene una gran variedad de rocas y minerales, resultado de su historia geológica:
Rocas graníticas y sieníticas: Son de las más antiguas y forman parte de los Andes.
Rocas volcánicas (basaltos y andesitas): Provienen de erupciones recientes y cubren muchas zonas del país.
Arcilla pizarrosa: Se encuentra en Cuenca y guarda fósiles marinos. Además, se usa para hacer cerámica.