Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
🛢️LA OFERTA Y LA DEMANDA🛢️, José Manuel Calderón Guzmán - Coggle Diagram
🛢️
LA OFERTA Y LA DEMANDA
🛢️
Relación Estructural entre la Oferta
y Demanda de Crudo en el
Mercado Energético Global
Comprensión Técnica de la Oferta
y la Demanda de Crudo
Errores Conceptuales
Comunes
Identificar la oferta con reservas
es incorrecto, ya que estas son
recursos aún no disponibles
para su consumo inmediato
Identificar a la demanda con el
consumo acumulado de producto
petrolífero también es erroneo
Definición Precisa de
Oferta de Crudo
Se refiere a la cantidad de
crudo disponible en el
mercado en un momento
dado, lista para ser usada
Se limita al hidrocarburo líquido
extraído del subsuelo
En una definición más amplia,
se incluyen también:
Hidrocarburos líquidos del gas
natural (propano y butano)
Pequeñas cantidades de productos
del refino sin definición
Fuentes Estadísticas y
Discrepancias
Oil &Gas Journal, de Golyer
MacNaughton, Word Oil:
Solo crudo
AIE, BP, Oil Energy Trends,
Oil Marjet Intelligence:
Crudo+líquios del gas natural
Esto genera diferencias de
oferta entre 66-67 MM de
bbl/día (solo crudo) y 73-74
MM (con líquidos)
Clasificación de Países
Productores
Con cuota de producción
(OPEP) producen por debajo
de su capacidad
Sin cuota
Producen al máximo posible
Problema adicional
-Los países
no OPEP
publican sus cifras
-Muchos países OPEP
no lo hacen
Demanda Global
de Petróleo
Es Igual al crudo refinado
más una fracción pequeña
no refinada, usada para
vapor o electricidad
Error Común
Sumar demandas individuales
de derivados para estimar la
demanda del petróleo
Relación entre
Oferta-Demanda
Todos los crudos convergen
en un mercado globalizado
En cambio, los productos
derivados tienen mercados
regionales con diferencia
fiscal, técnica y comercial
Esto no haces viable sumar
todas las demandas de los
productos para inferir en
la demanda de crudo
Influencia Mutua entre
Oferta y Demanda
La estructura de la oferta
influye en la complejidad
del refino del crudo
Las exigencias de productos
refinados condicionan las
inversiones para procesar
crudos de diferente calidad
Caso de los Crudos
Dulces vs Agrios
Legislaciones ambientales
forzaron instalaciones de
desulfuradoras
Esto permitió refinar más
crudos agrios, más baratos
y limitó la subida de precio
de los crudos "dulces"
Evolución Histórica y Geográfica
de la Producción de Crudo Global
Desde 1859 con Drake hasta
el siglo XXI
EE.UU. dominó hasta 1970 (máx.
9,6 MMbbl/día). Hoy produce
menos del 9 por ciento total
Arabia Sudita y la URSS toman
la delantera desde los 70´s
(7,5 MMbbl/día c/u)
La producción mundial bajó
tras 2000 (>68MMbbl/día)
Producción de Medio Oriente
1920s: Producción de 33Mbbl/día
1950s: 1,7 MMbbl/día
1970s: 14 MMbbl/día (31%)
1980s: OPEP > 25 MMbbl/día
La URSS llegó a 11,5 MMbbl/día
en 19800 sin eficiencia económica
1 more item...
Clasificación Físico-Química
de los Crudos como Fundamento
de la Oferta Global de Crudo
La calidad del crudo determina
su valor económico final
Parámetros clave:
gravedad °API y
contenido de Azufre
Crudos ligeros: ≥34°API
Crudos medios: 31-34 °API
Crudos Pesados: <31 °API
Crudos dulces: <1% S
Crudos Agrios:≥1% S
Crudo en diferentes
zonas geográficas
Próximo Oriente
34°API, 1,82% S→Agrio
África Occidental
34,1°API, 0,19% S→Dulce
Norte de África
Altísima calidad (Saharan Blend)
Europa
35,8°API y 0,49% S
Norteamérica
30,2°API, 1,70% S → Pesado y agrio
Latinoamérica
23,8°API, 1,35% S → Muy pesado
Extremo Oriente
32,1°API, 0,20% S → Dulce
Pacífico
46,8°API, 0,07% S→Muy Ligero
Media del Crudo
a Nivel Mundial:
33 °API y 1,23 %S
Coherencia Estadística entre la
Producción y Consumo de Crudo:
El Balance Petrolero Global
La sincronización estadística
entre oferta y demanda global
es una tarea compleja que
implica rastrear cada barril
desde su producción hasta
el consumo final
La Agencia Internacional de la
Energía (AIE) genera desde 1971
un balance anual que relaciona
producción con consumo
El concepto clave es la
variación de stocks anual
,
que se calcula restando
al total producido:
El consumo en generación
de electricidad y vapor
El input de petróleo
en el refino
El consumo directo en
los sectores finales
Si la producción supera el
consumo, los stocks aumentan
(variación positiva); si es menor,
disminuyen (variación negativa)
El crudo consumido directamente
sin refinar representa solo 1-2% y
es el margen de error más frecuente
al estimar la demanda de crudo
Entre 1971 y 2001 se
identificaron tres etapas
4 more items...
Transformación Estructural del
Mercado del Crudo por Acción de
la OPEP como Oligopolio Energético
Lenta Consolidación del Poder
Económico de la OPEP y la
Nacionalización Energética
La OPEP se crea en 1960, pero tarda
13 años en tener fuerza efectiva
sobre los precios del crudo global
Su objetivo inicial fue
reducir las
rentas de las compañías petroleras
internacionales
, a través de reformas
Las multinacionales pasaron a operar
bajo contratos de servicio donde
los márgenes eran mínimos
Esto implicó que los países que eran
productores, dependientes de los
ingresos petroleros para importar
bienes básicos,
perdieran su
capacidad de reinversión
1 more item...
La OPEP como Oligopolio
Estructurado según el Modelo
de
Von Stackelberg
La OPEP se comporta como un
oligopolio de tipo Von Stackelberg,
donde los productores se dividen:
Principales
(pricemakers)
:
Pueden ajustar su producción
y controlar el precio
Secundarios:
Producen
al máximo y no tienen margen
para intervenir en el precio
Solo los productores con márgenes
rentables pueden permitirse no
explotar su capacidad máxima
El precio solo puede manipularse
por el lado de la oferta; la demanda
no es controlable
Los principales son los países con
mayor capacidad ociosa y reservas
abundantes:
Arabia Saudita,
Irán, Irak y Kuwait
1 more item...
Reparto Histórico del
Control de la Renta Petrolera
y Evolución del Mercado Global
El comportamiento típico de un
oligopolio es vender por encima
del punto de equilibrio
(coste = ingreso marginal)
La OPEP ha mantenido precios muy
por encima de este punto, esto
confirma su poder, pero
no ha
alcanzado prosperidad económica
o política estables
A finales de los 70s e inicios de los
90s se intentaron varias estrategias
para maximizar su renta, sin éxito
Esto se debe a la ineficiencia
interna de la OPEP y las propias
imperfecciones del mercado
1 more item...
José Manuel
Calderón Guzmán