Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA, Elementos de vigilancia, RECOLECCION DE DATOS…
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
TIPOS DE VIGILANCIA
ACTIVA
CENTINELA
PASIVA
OBJETIVOS
Definicion de los canales de comunicacion
Elaboracion de indicadores epidemiologicos
Definicion de las tareas de obtencion, procesamiento,interpretacion y divulgacion de la informacion
Evaluacion de la eficacia y eficiencia de los programas
Caracterizacion de las enfermedades en los animales
BENEFICIOS
Ayudan a asignar y redistribuir recursos
Contribuyen a una redefinicion permanente de las prioridades en politicas y planes de salud
Identificar los cambios que pueden ocurrir en los patrones de la enfermedad
Ayudan a definir politicas y planes de salud
Contribuyen a perfeccionar en calidad y cobertura, los registros de informacion
Principios de eleccion de enfermedades a vigilar
.
Los datos deben estar facilmente disponibles
Debe tener clara importancia en salud publica
Debe existir acciones especificas en salud publica
Caracteristicas
Ser realista
Oportuno
Contar con una infraestructura minima
Elementos de vigilancia
Casos y muerte (focos)
Fecha y lugar de ocurrencia
Caracteristicas de los enfermos o muertos
Resultados de laboratorio
Confirmacion del diagnostico
Deteccion de resistencia a antibioticos
Determinar niveles inmunitarios en la poblacion
determinar agentes biologicos quimicos y fisicos en el ambiente
Medidas de prevencion o control
focos controlados
vacunas aplicadas
segregacion
cuarentena
Medio ambiente
Region localizacion
Medio urbano o rural
Sistema de manejo
Higiene y caracteristicas fisicas de los establecimientos
caracteristicas climaticas
alimentacion
vectores
Distribucion geografica
Habitos
Tipos
Nivel de resistencia a los insecticidas
Reservorios
tipos y distribucion
POBLACION
composicion (edad,sexo,especie)
Distribucion geografica
movimientos
resistencia a determinada enfermedad
Tamaño
RECOLECCION DE DATOS
DATOS MINIMOS
Especie
sexo
edad
uso
procedencia
raza
fecha de inicio de signos
antecedentes vacunales
Numero de animales atacados
mecanismo para la obtencion de datos
registros
notificacion
rumores
investigacion epidemiologica
encuestas
consolidacion y presentacion de datos
graficos
mapas
tablas
fuentes de datos
primarios
niveles regionales de epidemiologia
oficinas de cuarentena
laboratorio diagnostico
secundarios
Mataderos
plantas lecheras
MV en ejercicio libre
asociaciones de ganaderos
registro de fincas
banco de sueros
programas de prevencion o erradicacion
rabia
Encefalitis equino
fiebre aftosa
anemia infecciosa equina
ETAPAS BASICAS DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA
1.Recoleccion de datos
Consolidacion de los datos
Analisis e interpretacion
4.Toma de acciones
Difusión de la informacion
Definicion del problema a vigilar
registro en documentos
Fuentes de notificacion Definiciones de casos
Periodicidad de la notificacion