Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Generalidades de la inflación y deflación, Disminución generalizada y…
Generalidades de la inflación y deflación
Es el aumento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios
Se traduce en la pérdida de poder adquisitivo
Clases de inflación
Inflación de demanda
: la escasez genera presiones de precio al alza.
Inflación de costos
: se da por el imcremento de los factores de producción.
Inflación estructural
: Tiene que ver con los desajustes estructurales de la economía.
Inflación autoconstruida
: Se genera por las expectativas de las personas.
Inflación importada
: Materias primas o productos necesarios que provienen del exterior vienen con presiones inflacionarias.
Tipos de Inflación
Inflación Galopante:
Crecimiento de los precios un poco más rápido
Inflación Moderada:
Crecimiento moderado de los precios
Deflación:
Tasas de inflación negativas
Hiperinflación:
Crecimiento acelerado
Deflaciòn
Disminución generalizada y sostenida de los precios de bienes y servicios en una economía.
Causas
Puede ser resultado de un aumento de la oferta.
Puede deberse a factores estructurales.
Otros sostienen que es resultado de fallos en la política económica, especialmente monetaria.
Consecuencias
Deprimen los precios, al tiempo que aumentan los ingresos y la producción.
La rigidez de los salarios nominales puede agravar el desempleo.
La caída de los precios eleva el valor real de la deuda tanto públicos como privados.
Los consumidores podrían retrasar el gasto anticipando una bajada de precios.
Cuando los tipos de interés son cero, la política monetaria tendrá dificultades para incentivar el gasto.
Puede aumentar la competitividad de los bienes de exportación .
Elaborado por:
Tanya Armas, Doménica Tamayo y Nayzeth Uvidia.