Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO (SNE) - Coggle Diagram
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO (SNE)
Organismos clave del SNE
Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales
Función
:
"Diálogo Gobierno-autonomías para estrategias comunes"
Ejemplo: Decide distribución de fondos para cursos de
gestión administrativa
en zonas con alto paro juvenil
Consejo General del SNE
Composición
: Ministerio de Trabajo, agentes sociales (sindicatos, empresarios), autonomías
Rol
:
"Asesorar y evaluar políticas de empleo"
Ejemplo: Supervisa programas como
Garantía Juvenil
Agencia Española del Empleo (AELE)
Normativa
: Creada por
Ley 3/2023
Funciones
:
Gestiona
Portal Único de Empleo
(ofertas nacionales)
Impulsa formación en
competencias digitales
(ej.: facturación electrónica)
Instrumentos de planificación (Ley 3/2023)
Plan Anual de Política de Empleo (PAPE)
Características
:
Prioridades anuales (ej.: reducir desempleo en comercio)
Adaptación autonómica
Estrategia Española de Activación para el Empleo (2023-2027)
Objetivos clave
:
Mejorar
orientación profesional
en FP (ej.: salidas para
Gestión Administrativa
)
Fomentar
igualdad de género
en sectores masculinizados
Programas de Reactivación Laboral
Medidas
: Ayudas a autónomos,
bonos de contratación
para parados de larga duración
Ejemplo práctico de coordinación
PAPE 2024 prioriza formación en
software de facturación electrónica
Conferencia Sectorial: Financia cursos en autonomías
Consejo General: Supervisa calidad
AELE: Difunde ofertas en su portal
Normativa destacada
Ley 3/2023, de 28 de febrero
Refuerza gobernanza del SNE
Crea la
AELE
y actualiza instrumentos de planificación
Claves para recordar
El SNE combina
gestión inmediata
(prestaciones) y
planificación a medio plazo
(Estrategia 2023-2027)
La
AELE
es el eje de digitalización (certificados online, portal único)
Flexibilidad autonómica: Cursos adaptados a necesidades locales
Servicios Públicos de Empleo Autonómicos
Definición (Art. 23)
Gestión políticas activas de empleo
Servicios comunes y complementarios
Colaboración con entidades locales/privadas
Estructura (Art. 24)
Recursos humanos suficientes
Órganos tripartitos (sindicatos, empresarios, administración)
Entidades Colaboradoras
Públicas (Art. 25)
Ayuntamientos y diputaciones
Coordinación con AELE
Privadas (Art. 26)
Obligaciones: transparencia y memoria anual
Información a múltiples autonomías si aplica
Acuerdos marco (Art. 27)
Duración máxima: 4 años
Regulados por Ley 9/2017
Normativa clave
Ley 3/2023: Creación AELE
Ley 9/2017: Contratos públicos