Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
descarga Violación de los derechos del trabajo - Coggle Diagram
Violación de los derechos del trabajo
Consecuencias
Afectaciones físicas y psicológicas.
Inseguridad económica.
Pérdida de oportunidades.
Ambiente laboral tóxico.
Pérdida de la dignidad humana.
Causas de la violación
Falta de control y supervisión estatal.
Empresas informales.
Desconocimiento de los derechos por parte del trabajador.
Abuso de poder por parte del empleador.
Desigualdad y necesidad económica.
¿Qué son los derechos laborales?
Son garantías que protegen la dignidad del trabajador.
Están respaldados por la Constitución, el Código Sustantivo del Trabajo y la OIT.
Incluyen: salario justo, jornada limitada, descanso, afiliación a seguridad social, estabilidad laboral, entre otros.
Rol del trabajador y del empleador
Trabajador
Conocer y reclamar sus derechos.
Denunciar abusos.
Empleador
Garantizar condiciones dignas.
Respetar la ley laboral.
Promover un entorno saludable.
7. Soluciones y prevención
Educación en derechos laborales.
Mayor vigilancia del Estado.
Promover la formalización del empleo.
Cultura organizacional basada en el respeto y la equidad.
Fortalecimiento de sindicatos y canales de denuncia.
Normatividad y protección legal
Constitución Política de Colombia (Art. 25 y 53).
Código Sustantivo del Trabajo.
Ley 1010 de 2006 (contra el acoso laboral).
Convenios de la OIT.
Entidades: Ministerio del Trabajo, Defensoría del Pueblo.
Principales derechos vulnerados
Explotación laboral (horas extras sin pago).
No pago de salario mínimo.
Acoso laboral o discriminación.
Falta de afiliación a salud o pensión.
Despidos injustificados.