Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
"Introducción a la educación en línea" - Coggle Diagram
"Introducción a la educación en línea"
1. Modalidad Presencial
Requiere la presencia física de estudiantes y docentes.
Al menos 51% del proceso formativo ocurre en tiempo real y en espacios físicos.
Interacción directa y constante en el aula.
El docente es mediador activo en el proceso.
Necesita infraestructura educativa: aulas, pizarras, mobiliario, etc.
Existe una variante semipresencial con 35-50% de presencialidad.
2. Modalidad a Distancia
Nace como respuesta a la falta de acceso geográfico a centros educativos.
Inicialmente por correspondencia, actualmente incluye TIC y plataformas digitales.
Alta autonomía del estudiante, con el docente como guía.
Se utilizan materiales impresos, digitales y Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA).
Escaso o nulo contacto físico, depende del diseño del programa.
3. Modalidad en Línea
Uso completo de Internet y Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA).
Combina clases en tiempo real y actividades autónomas guiadas.
Permite organizar el tiempo de estudio, con menos encuentros en tiempo real.
Exige autorregulación y responsabilidad del estudiante.
Uso de plataformas y herramientas para comunicación y colaboración.
Necesita adaptación a las herramientas y estructura virtual.
4. Modalidad Híbrida (combinada
)
Integra interacción física con actividades virtuales.
Permite ajustar horarios y lugares de estudio.
Combina trabajo autónomo con mediación docente presencial.
Mantiene interacción social presencial y uso de tecnologías digitales.
Responde a necesidades diversas de acceso y aprendizaje.