Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PARTE 3 Balanzas Analiticas, microscopia y automatizacion 2025.
…
PARTE 3 Balanzas Analiticas, microscopia y automatizacion 2025.
CENTRIFUGAS, BAÑO MARIA E
INCUBADORAS
CENTRIFUGA
Una técnica que separa componentes de una mezcla (como células, proteínas o partículas) usando fuerza centrífuga (¡más poderosa que la gravedad!).
COMO FUNCIONA
Muestra en un tubo: Se coloca una mezcla (ej.: sangre, células rotas) en un tubo.
-
-
-
-
Las partículas deben ser más densas que el medio líquido que las rodea (ej.: células en solución salina).
No sirve para separar partículas menos O IGUAL densas que el medio (flotarían).
FUERZA G:Es la fuerza real que actúa sobre la muestra durante la centrifugación, medida en múltiplos de la gravedad terrestre (×g).
-
-
Problema: Las RPM no indican la fuerza real, porque esta depende del radio del rotor.
EQUILIBRIO DEL ROTOR
Equilibrar correctamente los tubos en el rotor de una centrífuga. Si no lo haces, ¡puedes dañar el equipo o arruinar tu muestra!
-
-
Si falta un tubo, usa uno de balanceo
Llénalo con agua o un líquido de densidad similar a tu muestra.
-
el tamaño de los rotores será diferente
dependiendo la marca y por lo tanto la fuerza g será diferente.
-
PARTES DE LA CENTRIFUGA
-
-
-
Control de velocidad, tiempo y temperatura
BAÑO MARIA
-
-
-
TIPOS DE RESISTENCIA
INMERSIÒN
Instaladas dentro de un tubo sellado. Están ubicadas en la parte inferior del recipiente y
se encuentran en contacto directo con el medio a calentar.
-
-
PARTES: PANTALLA, CUBIERTA, TANQUE, BANDEJA DIFUSORA, CONTROL DE LLENADO VACIO, TABLERO DE CONTROL, PERILLA DE SELECCIÒN, INTERRUPTOR
-
TIPOS DE CENTRIFUGACIÒN
-
-
MICROFUGA
10000 - 15000 RPM, A VECES SE NECESITA REFRIGERACIÒN, ADN, PROTEINAS
ALTA VELOCIDAD
18000-25000RPM, SI NECESITA REFRIGERACIÒN, MITOCONDRIA, NUCLEOS, ORGANULOS CELULARES
BAJA VELOCIDAD
MENOR DE 5000RPM, NO SE NECESITA REFRIGERACIÒN, GLOBULOS ROJOS
-
-
-