Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Administrador de tareas en Windows y otros s.o, 10 TERMINOS, https://www…
Administrador de tareas en Windows y otros s.o
¿Cómo entrar al Administrador en Windows 11?
Tecla de Windows + X
Mantenga presionadas las teclas Windows y X simultáneamente en el teclado. Una vez que se abra el menú Usuario avanzado, suelte ambas teclas. Haga clic en Administrador de tareas. Se inicia el Administrador de tareas .
¿Cómo entrar al Administrador en Linux ?
Desde la terminal de comandos colocamos el siguiente comando: sudo -i , donde ingresaremos a la sesión de root . En la sesión de root con el comando passwd damos la contraseña a este usuario. Con los pasos anteriores ya podemos iniciar sesión y trabajar con el usuario root.
¿Cómo entrar al Administrador en Ubuntu?
Presiona Ctrl+Alt+T para abrir la terminal en Ubuntu. Cuando sea promovido, proporcione su propia contraseña. Después de iniciar la sesión con éxito, el indicador $ cambiará a # para indicar que ha iniciado la sesión como usuario root en Ubuntu.
¿Cómo abro el Administrador del sistema en Windows 11?
Presione la tecla Windows + r. En el cuadro Ejecutar, escriba cmd y haga clic en Aceptar. Esto abre la ventana del símbolo del sistema.
¿Cómo abro el Administrador del sistema en linux?
Con interfaz gráfica:
Busca "Configuración" o "Settings" en el menú.
Usa herramientas como:
gnome-system-monitor (monitor del sistema)
gnome-control-center (configuración general)
¿Cómo abro el Administrador del sistema en Ubuntu?
Abre el menú de inicio. Haz clic en “Sistema”. Abre “Configuración del sistema”. Busca el Ubuntu taskmanager en “Monitor del sistema”, o si tienes la versión inglesa, “system monitor”.
10 TERMINOS
1.sudo
Comando para ejecutar con permisos de administrador (root).
2.root
Usuario administrador principal en sistemas Linux.
3.terminal
Interfaz de línea de comandos para ingresar instrucciones.
4.GNOME
Entorno gráfico usado en Ubuntu y otras distribuciones Linux.
5.monitor
del sistema Herramienta para ver procesos, uso de CPU, RAM, etc.
6.Win + X
Atajo de teclado en Windows para abrir herramientas rápidas.
7.Administrador de tareas
Herramienta de Windows para ver procesos y rendimiento.
8.gparted
Herramienta para gestionar particiones de disco (Linux).
9.nm-connection-editor
Editor de conexiones de red en entornos gráficos Linux.
10.gnome-control-center
Panel de control de configuración en entornos GNOME.
https://www.dell.com/support/kbdoc/es-es/000192107/c%C3%B3mo-abrir-el-administrador-de-tareas-de-windows-11#:~:text=Administrador%20de%20tareas%20.-,Tecla%20de%20Windows%20%2B%20X,inicia%20el%20Administrador%20de%20tareas%20
.
https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/servidores/configuracion/ubuntu-taskmanager/